Noticia

La Directora General participa en la ceremonia de entrega del Premio Mundial de Libertad de Prensa UNESCO-Guillermo Cano 2013

El 3 de mayo se concedió el Premio Mundial de Libertad de Prensa UNESCO-Guillermo Cano a la periodista encarcelada Reyoot Alemu. La ceremonia tuvo lugar en San José (Costa Rica), en presencia de Laura Chinchilla, Presidenta de la República de Costa Rica.

La ceremonia comenzó con unas palabras de apertura pronunciadas por Ana María Busquets de Cano, en nombre de la Fundación Guillermo Cano Isaza, y por Kalus Niemi, de la Fundación Helsingin Sanomat, tras las cuales intervino Monjurul Bulbuby, Presidente del Jurado.

En relación con el tema del Día Mundial de la Libertad de Prensa de este año, Hablar sin riesgo: por el ejercicio seguro de la libertad de expresión en todos los medios de comunicación, la Directora General de la UNESCO, Irina Bokova, recordó que el Día era “una oportunidad para renovar nuestro compromiso en apoyo de la libertad de prensa, la protección de la seguridad de los periodistas y la lucha contra la impunidad en todos los medios de comunicación”. Como señaló más adelante, “el panorama de los medios de comunicación ha cambiado radicalmente durante los 20 años transcurridos desde que comenzó a celebrarse el Día Mundial de la Libertad de Prensa, pero nuestro objetivo sigue siendo el mismo: promover la libertad de expresión como base de la dignidad humana y piedra angular de la democracia”.

“Es un honor participar en la entrega de este premio y que la UNESCO nos haya escogido para ser sede de este evento”, declaró la Presidenta Laura Chinchilla. “El que Costa Rica sea el país de América Latina con mayor libertad de prensa es algo que nos complace pero también nos compromete a seguir honorando a los que la defienden”.

La Directora General visitó también la Universidad para la Paz (UPAZ), donde pronunció un discurso y desveló una placa en honor de la UNESCO.