Noticia

La Directora General inaugura en Dublín la novena reunión de la Comisión de la banda ancha para el desarrollo digital

El 23 de marzo, la Directora General inauguró la novena reunión de la Comisión de la banda ancha para el desarrollo digital, junto con los presidentes de la Comisión, el Presidente de Rwanda, Paul Kagame, y el Sr. Carlos Jarque, de la Fundación Carlos Slim, así como el covicepresidente Hamadoun Touré, Secretario General de la UIT. El anfitrión de la reunión fue el Sr. Denis O’Brien, presidente de Digicel, en Dublín.

La novena reunión de la Comisión se dedicó a los avances logrados por los países en la consecución de los Objetivos de Desarrollo del Milenio y la importancia que reviste el reconocimiento de la banda ancha en la nueva agenda mundial para el desarrollo sostenible que se establecerá para después de 2015. Los debates trataron asimismo de la importancia de la banda ancha en las zonas rurales para el fomento de un desarrollo inclusivo y sostenible.

"Nuestra visión va más allá de la promoción de las redes y los servicios que posibilita la banda ancha", dijo Irina Bokova. "Es la visión de que la banda ancha puede ser el acelerador de un crecimiento inclusivo y sostenible, y abrir nuevos caminos para crear y compartir conocimientos, ampliar las posibilidades de aprendizaje y enaltecer la libertad de expresión", prosiguió. "Pero esto no ocurre por sí solo, exige voluntad y empeño, y por eso es importante esta Comisión."

Acompañada por el Sr. Getachew Engida, Director General Adjunto de la UNESCO, Irina Bokova destacó la importancia de la labor de la Comisión en la configuración de una nueva agenda mundial ambiciosa con miras al desarrollo sostenible, especialmente en lo referente a la calidad de la educación y en particular para el empoderamiento de las niñas y las mujeres.

"Quisiera subrayar una vez más la importancia de la igualdad de género", declaró la Directora General. "Debemos empoderar a las niñas y las mujeres mediante las nuevas tecnologías y gracias a ellas."

A este respecto, Irina Bokova dio la bienvenida a la nueva comisionada, la Sra. Phumzile Mlambo-Ngcuka, Directora Ejecutiva de ONU-Mujeres, y subrayó la importancia de la Alianza mundial para la educación de las niñas y mujeres, impulsada por la UNESCO, así como de la reciente Semana del Aprendizaje Móvil de la UNESCO.

Con respecto a la agenda para después de 2015, la Directora General destacó la importancia de la promoción de nuevas tecnologías de la información y la comunicación como herramientas facilitadoras de un desarrollo más inclusivo y sostenible. A este respecto, hizo hincapié en la labor del Instituto de Estadística de la UNESCO en la definición de "métricas de los aprendizajes" para determinar mejor la calidad de la educación.

"En lo referente a los indicadores", dijo Irina Bokova, "debemos comprender no solo los índices de penetración de las TIC sino su efecto en la educación, en la salud y en otros ámbitos esenciales para el desarrollo sostenible. Se trata de apoyar los derechos humanos y la dignidad con miras a un crecimiento inclusivo y sostenible para toda la sociedad."