Noticia

La Directora General expresa sus condolencias y asegura el apoyo de la UNESCO para las víctimas en las Filipinas

La Directora General de la UNESCO, Irina Bokova, expreso su tristeza y preocupación sobre la increíble devastación causada por el tifón Haiyan en Filipinas, y aseguró el apoyo de la UNESCO para las víctimas de este desastre.

“Siento mucho pesar al observar la devastación y la gran pérdida de vidas causada por la tormenta, que además provocó una ola de 5 metros que destrozó Tacloban en las Filipinas,” dijo la Señora Bokova.

“Mientras los esfuerzos de rescate y prevención continúan, permítame expresar mi solidaridad y mis sinceras condolencias al Gobierno y el pueblo de las Filipinas, en mi nombre y en el de la UNESCO,” ella continuó. “Por favor estén seguros que estamos listos para proveer, dentro de las competencias de la Organización, toda la asistencia que las autoridades de las Filipinas deseen.”

De acuerdo al gobierno Filipino, más de 10 000 personas podrían haber fallecido y unas 4 millones de personas han sido afectadas, muchas de ellas han perdido sus casas y sus cultivos.

La Directora General de la UNESCO, Irina Bokova, expreso su tristeza y preocupación sobre la increíble devastación causada por el tifón Haiyan en Filipinas, y aseguró el apoyo de la UNESCO para las víctimas de este desastre.

“Siento mucho pesar al observar la devastación y la gran pérdida de vidas causada por la tormenta, que además provocó una ola de 5 metros que destrozó Tacloban en las Filipinas,” dijo la Señora Bokova.

“Mientras los esfuerzos de rescate y prevención continúan, permítame expresar mi solidaridad y mis sinceras condolencias al Gobierno y el pueblo de las Filipinas, en mi nombre y en el de la UNESCO,” ella continuó. “Por favor estén seguros que estamos listos para proveer, dentro de las competencias de la Organización, toda la asistencia que las autoridades de las Filipinas deseen.”

De acuerdo al gobierno Filipino, más de 10 000 personas podrían haber fallecido y unas 4 millones de personas han sido afectadas, muchas de ellas han perdido sus casas y sus cultivos.