Noticia
La Directora General asiste a la reunión del primer semestre de 2014 de la Junta de los Jefes Ejecutivos
La Directora General asistió a la reunión del primer semestre del año de la Junta de los Jefes Ejecutivos, que dio comienzo hoy en Roma. Como es habitual, la Junta de los Jefes Ejecutivos comenzó su reunión con el examen de los informes de sus comités de alto nivel sobre los programas, la gestión y el desarrollo, que hizo suyos tras un fructífero debate.
A continuación, el Presidente de ONU-Agua hizo una breve presentación sobre asuntos relacionados con los recursos hídricos y, en nombre del Grupo, expresó su agradecimiento a la UNESCO por la coordinación del Informe sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos en el Mundo 2014.
La Junta de los Jefes Ejecutivos mantuvo posteriormente un intercambio en profundidad sobre la financiación para el desarrollo sostenible, cuestión de interés para el sistema de las Naciones Unidas. El debate contó con la presencia de Su Majestad la Reina Máxima del Reino de los Países Bajos, en su calidad de Defensora Especial designada por el Secretario General para promover la financiación inclusiva del desarrollo. La Reina Máxima recordó a la Junta que 2.500 millones de adultos siguen estando excluidos del sistema financiero y destacó que 50 países han fijado objetivos para la inclusión financiera, que en muchos casos incluye también la “educación financiera”.
La reunión de la tarde se dedicó al examen del logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) en los países y a evaluar los avances alcanzados por el sistema de las Naciones Unidas en Benin, Colombia y Filipinas.
El examen tuvo por objeto adecuar en mayor medida el apoyo que presta el sistema de las Naciones Unidas en su conjunto a la ejecución de planes nacionales para acelerar la consecución de los ODM, así como alentar un mayor apoyo a los esfuerzos generales en ese sentido. Los coordinadores residentes de las Naciones Unidas y los representantes del Banco Mundial en los tres países presentaron la situación sobre el terreno.
En su intervención ante la Junta de los Jefes Ejecutivos, la Directora General se refirió al trabajo que realiza la UNESCO en apoyo de esos países, en particular en la esfera de la educación. En ese sentido, indicó que Benin es uno de los “países paladines” de la Iniciativa Mundial La educación ante todo puesta en marcha por el Secretario General y en la que la UNESCO actúa como Secretaría. La Sra. Bokova añadió que “es fundamental velar por la reunión de datos y estadísticas fidedignos y la UNESCO, por conducto de su Instituto de Estadística, tiene el compromiso de contribuir al desarrollo de las capacidades nacionales”.
Posteriormente, la Junta de los Jefes Ejecutivos celebró una reunión informativa sobre el cambio climático. El Secretario General presentó su enfoque de la agenda de las Naciones Unidas sobre el cambio climático en los preparativos de la Cumbre sobre el Cambio Climático que celebrará durante el periodo de sesiones de la Asamblea General el próximo mes de septiembre.
En su intervención, la Directora General informó a la Junta de los Jefes Ejecutivos del comienzo de los trabajos de la Junta de Asesoramiento Científico, que se reunió por primera vez en Berlín en enero del año pasado. La Sra. Bokova señaló que la Junta de Asesoramiento Científico trabaja en varios documentos normativos que serán muy pertinentes para los debates sobre el cambio climático. Añadió que la UNESCO colabora estrechamente con las autoridades francesas en la preparación de la 21ª Conferencia sobre el Cambio Climático (COP-21) que tendrá lugar en París en 2015. En el periodo previo a la Conferencia se celebrarán diversas actividades, como un foro para los jóvenes la próxima semana, así como otros actos que contarán con la participación de la comunidad científica. Subrayando la importancia de la resiliencia, la Directora General se refirió a la Conferencia Mundial sobre la ܳó para el Desarrollo Sostenible que la UNESCO organiza junto con el Gobierno del Japón y que se celebrará en Nagoya en 2014, con ocasión del fin del Decenio de las Naciones Unidas de la ܳó para el Desarrollo Sostenible. En sus observaciones finales, el Secretario General agradeció a la Directora General el establecimiento de la Junta de Asesoramiento Científico.
La Directora General participará mañana en la jornada de reflexión de la Junta de los Jefes Ejecutivos, en la que se estudiará la mejor manera en que el sistema de las Naciones Unidas puede adaptarse a fin de ofrecer el apoyo coordinado más eficaz posible a los Estados Miembros en la transición a la agenda para el desarrollo después de 2015.