Raeda Khazaleh es una mujer de 45 años, natural de Rihab, participante en este proyecto que ofrece a la población local, a cambio de , la posibilidad de obtener un empleo a corto plazo y adquirir una formación en técnicas de conservación del patrimonio cultural.
La formación recibida me ha enseñado a conocer y manejar los materiales que se necesitan para restaurar los mosaicos. Disfruto tanto con mi trabajo que no me tomo ni un solo minuto de descanso hasta haberlo acabado.
Financiado por Alemania, este proyecto tiene por objeto dotar a los trabajadores con competencias prácticas para que puedan asegurar el mantenimiento y restablecimiento básicos de sitios arqueológicos, fortaleciendo al mismo tiempo su autosuficiencia. El proyecto está destinado al sector más vulnerable de la población de Rihab, incluidos los refugiados sirios que viven en las proximidades de esta aldea.
Proporciona ingresos a los miembros de la comunidad en este periodo sin precedentes que estamos viviendo, preserva su patrimonio cultural y presta apoyo a la labor del municipio encaminada a aumentar el atractivo turístico de este sitio histórico.
Además, las medidas de seguridad adoptadas con motivo de la pandemia de COVID-19 han permitido crear más empleos para las mujeres en el segundo sitio donde se lleva a cabo el proyecto, la antigua ciudad de Petra, el sitio más famoso del Patrimonio Mundial en Jordania.
Distribuir, cuando es necesario, material sanitario de protección personal. Petra es como si fuera mi hogar y contribuir a su conservación es mejorar el mío.