Noticia

Iniciando el año escolar 2024

Nuevos retos y horizontes para la educación en el Perú
Horizontes nuevo año 2024

Este mes de marzo, 8 millones de niñas, niños y adolescentes peruanos regresan a las aulas en el marco del buen inicio del año escolar 2024.

Este año está marcado por nuevos retos y nuevos horizontes, empezando por el reconocimiento de 74 mil maestros y maestras que, con esfuerzo, lograron una plaza de nombramiento en la carrera pública magisterial. Hoy inician un cambio, mudándose a veces de región, mudándose escuela, para poder impactar en la vida de nuevos estudiantes.

Queremos desde UNESCO felicitar el esfuerzo de estos maestros y maestras por perseverar en la meritocracia de la carrera pública magisterial y lograr una plaza docente para impactar de manera permanente en las escuelas rurales y en las escuelas urbanas.

Queremos, además, reconocer que este año está marcado de nuevos retos y nuevos horizontes para desarrollar una ciudadanía activa y que permita transformar el contexto en el que vivimos.

La educación es un motor de desarrollo inclusivo y de desarrollo sostenible. Podamos desarrollar sesiones de clases y actividades escolares que permitan los estudiantes cuestionarse en sus contextos, desarrollar su pensamiento crítico y desde su autonomía y participación auténtica transformar sus entornos. Es clave entonces desarrollar también una educación socioemocional y un acompañamiento al bienestar, que permita a las niñas, niños y adolescentes que viven en las comunidades peruanas y aquellos refugiados y migrantes que nos acompañan en las aulas, un desarrollo de sus competencias integrales, con una mirada de bien común y centrada en el desarrollo del bienestar de la persona y de su entorno.

Por ello, el poder trabajar competencias desde las aulas con un enfoque que resuelva problemas concretos del entorno, es algo que nos moviliza y nos ayuda a tener una educación transformadora, con un impacto real en el trabajo y desarrollo en la escuela y en sus comunidades.

Queremos saludar también a todas las familias que acompañan el inicio del año escolar.  Los padres, madres y los apoderados, renuevan su compromiso para poder llevar adelante el trabajo complementario en casa al trabajo que desarrollen los educadores en las aulas. Queremos además tener una mirada muy clave de desarrollo, de recomendaciones, donde podamos ayudar a las familias, a los docentes, directivos y estudiantes a renovar su compromiso con la educación este marzo. 

Por ello, desde UNESCO los invitamos a seguir nuestras redes sociales durante todo este mes para poder tener las recomendaciones e historias de vida que nos comparten. Para conocer cómo se está dando el inicio del año escolar en diferentes contextos. Ayudenos a renovar el compromiso de la educación como transformación ciudadana y transformación del país desde las aulas, con el soporte de las y los educadores y con el desarrollo de competencias relevantes para la vida. Activar los talentos de niñas, niños y adolescentes para que en el futuro tengamos mejores peruanos y con ello también mejores oportunidades.

¡Iniciamos el año escolar 2024 con #NuevosDesafíos y #NuevosHorizontes!