Noticia

Honduras ratifica la Convención relativa a la lucha contra las discriminaciones en la esfera de la enseñanza

En septiembre de 2013, Honduras se convirtió en el país número 100 en acceder a la condición de Estado parte de la Convención relativa a la lucha contra las discriminaciones en la esfera de la enseñanza.

Este instrumento y la Recomendación relativa a la lucha contra las discriminaciones en la esfera de la enseñanza, que celebraron su quincuagésimo aniversario en 2010, exponen los principios fundamentales de la no discriminación y la igualdad de oportunidades educativas. Por esas características, ambos documentos abarcan el derecho a la educación en sus múltiples dimensiones.

La Convención y la Recomendación relativas a la lucha contra las discriminaciones en la esfera de la enseñanza reflejan la misión de la UNESCO de promover y apoyar la colaboración entre los países con miras a “fomentar el ideal de la igualdad de oportunidades educativas sin ninguna distinción de raza, sexo o condición económica o social”.

La Convención entrará en vigor con respecto a Honduras en diciembre de 2013.

En septiembre de 2013, Honduras se convirtió en el .

Este instrumento y la Recomendación relativa a la lucha contra las discriminaciones en la esfera de la enseñanza, que celebraron su quincuagésimo aniversario en 2010, exponen los principios fundamentales de la no discriminación y la igualdad de oportunidades educativas. Por esas características, ambos documentos abarcan el derecho a la educación en sus múltiples dimensiones.

La Convención y la Recomendación relativas a la lucha contra las discriminaciones en la esfera de la enseñanza reflejan la misión de la UNESCO de promover y apoyar la colaboración entre los países con miras a “fomentar el ideal de la igualdad de oportunidades educativas sin ninguna distinción de raza, sexo o condición económica o social”.

La Convención entrará en vigor con respecto a Honduras en diciembre de 2013.