Noticia

Fortalecen capacidades en resiliencia y mitigación de riesgos ante desastres naturales en Viñales

Un taller encaminado a fortalecer la resiliencia y la capacidad para mitigar los riesgos ocasionados por desastres naturales extremos tendrá lugar los días 23 y 24 de mayo de 2023 en el municipio de Viñales, localidad ubicada en la provincia cubana de Pinar del Río, donde se encuentra el Valle de Viñales, inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO desde 1999.
Valle de Vinales Larramendi

En septiembre de 2022, el huracán Ian azotó Cuba causando severos daños, especialmente en las provincias occidentales de Pinar del Río, Artemisa, Mayabeque y La Habana, y en el municipio especial Isla de la Juventud. Viñales fue una de las localidades con mayores afectaciones tras el paso del meteoro.

El Complejo Cultural “Casa de Cultura”, ubicado en la plaza principal del sitio Patrimonio de la Humanidad, resultó fuertemente dañado. El Complejo es el centro de la actividad cultural del municipio y el único de su tipo en la ciudad. Por ello, las instalaciones y los servicios que ofrece son muy necesarios y apreciados por la población del municipio, incluida su pequeña galería de arte, especialmente dedicada a difundir la obra de los artistas locales.

casa cultura viñales post Ian

El Taller “Fortalecimiento de resiliencia y mitigación de riesgos ante desastres naturales extremos” hace parte de las acciones previstas en la actividad “Asistencia de emergencia post huracán en el sitio del Patrimonio de la Humanidad Valle de Viñales de Cuba, para la rehabilitación del Complejo Cultural Casa de la Cultura”, financiado por el Fondo de Emergencia para el Patrimonio (HEF, por sus siglas en inglés) de la UNESCO y sus donantes: el Fondo de Qatar para el Desarrollo, el Gobierno de Canadá, el Reino de Noruega, la República Francesa, el Principado de Mónaco, ANA Holdings INC., la República de Estonia, el Reino de los Países Bajos, la República Eslovaca, el Gran Ducado de Luxemburgo, el Principado de Andorra y la República de Serbia.

Participarán unas 40 personas, entre ellos, autoridades y especialistas a nivel nacional, provincial y municipal, así como expertos en los temas específicos que se abordarán.

Este taller ha sido organizado por la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO, con la colaboración de la y del de Cuba.