Noticia

Éxito de webinar educativo realizado por Unesco Perú

El 26 de marzo se realizó la propuesta webinar ¿Cómo trabajamos los docentes nuestras emociones frente a la cuarentena y cómo nos preparamos para el regreso a clases?, que tuvo como objetivo compartir con los docentes diversas estrategias para cuidar su salud emocional y fortalecer sus habilidades socioemocionales durante la cuarentena. Asimismo, brindar pautas a la currícula escolar cuando el Estado de Emergencia termine.

 

La transmisión realizada en el fan page de Unesco Perú, tuvo más de 4 mil espectadores en vivo y una gran participación haciendo preguntas a los especialistas. Entre los expositores, estuvieron presentes Ricardo Gálvez, expertos en arte, terapia y desarrollo; Miguel Miranda, docente de matemática; y Celia Quenaya, especialista de ܳó del Programa Horizontes. También, se contó con la participación de la audiencia que dejó sus inquietudes y comentarios a lo largo de toda la transmisición para poder ser respondidas por nuestros panelistas. 

 

Estos fueron algunos de los comentarios más significativos: 

 

Jessica Álvarez Herrera:

“No pensamos lo que pasaría, tomarlo con calma, somos docentes que debemos saber manejar y estar preparados, escuchar a nuestros pequeños, tener la capacidad de escucha, tenemos retos que cumplir”.

 

Mirtha de la Cruz:

“Es muy cierto, todas las docentes debemos estar preparadas emocionalmente para acoger y dar un clima adecuado de tranquilidad y de medidas sanitaria, que ellos sientan que nosotras (os) estamos ahí para ellos, que son escuchados e importantes”

 

Mirna Flores:

“Reforzar e implementar el trabajo por proyectos, pues ayuda a despertar la curiosidad, la admiración, el respeto por los otros(..). Además, de fomentar la seguridad en uno mismo y el sentimiento de grupo. Algunos de nosotros, podemos ser verdaderos analfabetos en emociones y debemos formarnos para poder mejorar en este aspecto, que serían fundamentales, no sólo para nuestro contexto laboral, si no, también para nuestra vida personal y social, tenemos el deber de ser capaces de pensar antes de actuar, controlar nuestras emociones y ponernos en lugar de otras personas para llegar a entender sus reacciones y puntos de vista”.

 

 

Para ver el vídeo desde el facebook de UNESCO Perú,

También puede escuchar el audio del webinar y descargarlo .

Para descargar el documento con la síntesis del webinar PDF icon