Noticia

En el Consejo de Derechos Humanos, Irina Bokova pide una movilización a nivel mundial para hacer progresar los derechos humanos

El 29 de febrero de 2016, en su alocución durante la serie de sesiones de alto nivel de la 31ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, la Directora General de la UNESCO, Irina Bokova, destacó los progresos y desafíos logrados a la hora de hacer progresar los derechos humanos. La sesión coincide con la celebración del 10º aniversario del Consejo.

“Los derechos humanos son esenciales para la dignidad humana. Son motor del desarrollo, impulsan la cohesión social y la confianza en el futuro”, afirmó Bokova.

La Directora General subrayó el vínculo entre los derechos humanos, el desarrollo, la paz y la seguridad, en los que se basan los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible, y destacó que mediante el cumplimiento de la Agendad 2030.

Quedan muchos desafíos, afirmó Bokova: “somos testigos de ataques contra la educación y las escuelas, violaciones de la libertad de expresión y el asesinato de periodistas”.

“He descrito como ‘limpieza cultural’ la situación que se vive en Irak y Siria, donde la destrucción intencionada del patrimonio cultural se combina con la persecución de gente debido a su grupo ‘étnico o religioso”.

Como respuesta, la Directora General pidió “una movilización colectiva en apoyo de los derechos humanos” y reiteró el compromiso de la UNESCO con el progreso de la educación para una ciudadanía mundial, el acceso a una educación de calidad en particular para los grupos más vulnerables de la sociedad, incluidas niñas y mujeres, la libertad de expresión y de prensa, así como la protección del patrimonio cultural y de la diversidad en peligro.

En paralelo a la sesión del Consejo de Derechos Humanos, Irina Bokova se reunió con Stavros Lambrinidis, Representante especial de la Unión Europea para los Derechos Humanos, para analizar nuevas oportunidades de cooperación con la UE para promover los derechos humanos, incluyendo mediante la educación para la ciudadanía mundial.

La Directora General se reunió también con Miroslav Lajcak, vice primer ministro y ministro de Exteriores y relaciones con la Unión Europea, para debatir sobre la cooperación entre la UNESCO y la República Eslovaca, especialmente en el contexto de la próxima visita de la Directora General al país.