Comunicado de prensa

El Monasterio de San Hilari¨®n/Tell Umm Amer (Palestina) inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial en Peligro

El Comit¨¦ del Patrimonio Mundial de la UNESCO, reunido en Nueva Delhi (India), ha decidido inscribir simult¨¢neamente el sitio ¡°Monasterio de San Hilari¨®n/Tell Umm Amer (Palestina)¡± en la Lista del Patrimonio Mundial y en la Lista del Patrimonio Mundial en Peligro. Esta decisi¨®n reconoce tanto el valor de este sitio como la necesidad de protegerlo frente a los peligros.
 PR 2024 St Hilarion's inscription

Dado el riesgo que enfrenta este patrimonio debido al conflicto en curso en la Franja de Gaza, el Comit¨¦ del Patrimonio Mundial ha recurrido al procedimiento de inscripci¨®n de emergencia previsto en las normas de la Convenci¨®n del Patrimonio Mundial.

De acuerdo con los t¨¦rminos de la Convenci¨®n, sus 195 Estados Partes se comprometen a no tomar ninguna medida deliberada que pueda causar da?o, ya sea directo o indirecto, a este sitio recientemente inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial, y a colaborar en su protecci¨®n.

La inscripci¨®n en la Lista del Patrimonio Mundial en Peligro da derecho a mecanismos reforzados de asistencia internacional, t¨¦cnica y financiera para garantizar la protecci¨®n del bien y, en su caso, ayudar a su rehabilitaci¨®n.

El monasterio de San Hilari¨®n/Tell Umm Amer, uno de los sitios m¨¢s antiguos del Medio Oriente, fue fundado por San Hilari¨®n y alberg¨® la primera comunidad mon¨¢stica en Tierra Santa. Su ubicaci¨®n estrat¨¦gica, en la encrucijada de importantes rutas comerciales y de comunicaci¨®n entre Asia y ?frica, facilit¨® su papel como centro de intercambio religioso, cultural y econ¨®mico. Este enclave ejemplifica el florecimiento de los centros mon¨¢sticos en el desierto durante el periodo bizantino.

En diciembre de 2023, durante su 18.? sesi¨®n, el Comit¨¦ Intergubernamental de la UNESCO para la Protecci¨®n de los Bienes Culturales en Caso de Conflicto Armado ya hab¨ªa decidido otorgar una ¡°protecci¨®n reforzada provisional¡± al monasterio, en virtud del Segundo Protocolo de la Convenci¨®n de La Haya de 1954.

Acerca de la UNESCO

La UNESCO, con sus 194 Estados Miembros, contribuye a la paz y la seguridad al liderar la cooperaci¨®n multilateral en educaci¨®n, ciencia, cultura, comunicaci¨®n e informaci¨®n. Con sede en Par¨ªs, la UNESCO tiene oficinas en 54 pa¨ªses y emplea a m¨¢s de 2300 personas. Supervisa m¨¢s de 2000 sitios del Patrimonio Mundial, Reservas de la Biosfera y Geoparques Mundiales; redes de Ciudades Creativas, Educativas, Inclusivas y Sostenibles; y m¨¢s de 13 000 escuelas asociadas, c¨¢tedras universitarias e instituciones de formaci¨®n e investigaci¨®n. La Directora General es Audrey Azoulay.

"Puesto que las guerras nacen en la mente de los hombres, es en la mente de los hombres donde deben erigirse los baluartes de la paz" - Constituci¨®n de la UNESCO, 1945.

M¨¢s informaci¨®n: 

Contacto de prensa

Monia Adjiwanou
Monia
Adjiwanou
Oficial de prensa (Patrimonio, Cultura en Emergencias, Prioridad ?frica)

Phone: +33145680459

El Monasterio de San Hilari¨®n/Tell Umm Amer (Palestina) inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial en Peligro