Noticia

El empoderamiento de los jóvenes, el compromiso cívico y la alfabetización mediática, elementos fundamentales del acuerdo firmado entre la UNESCO y la Alianza de Civilizaciones de las Naciones Unidas en Nueva York

El 25 de septiembre de 2013, paralelamente a la Asamblea General de las Naciones Unidas, la Directora General, Irina Bokova, firmó un memorando de entendimiento con el Alto Representante de las Naciones Unidas para la Alianza de Civilizaciones, Excmo. Sr. Nassir Abdulaziz Al-Nasser. Esta firma supone la renovación y revitalización del memorando existente mediante la vinculación de ambas entidades durante dos años más.

Con este acuerdo, la UNESCO y la Alianza de Civilizaciones reafirman su compromiso de continuar trabajando conjuntamente con miras a mejorar las relaciones entre personas de culturas, religiones y tradiciones diferentes para combatir las tendencias contemporáneas hacia el extremismo y el fanatismo, propiciar el entendimiento y el respeto mutuos, y superar las divisiones entre los pueblos.

En el nuevo acuerdo se establecen los objetivos que esperan alcanzar ambos asociados y que se centran, específicamente, en los jóvenes y los medios de comunicación. Se esboza el fortalecimiento de la cooperación mediante la elaboración y puesta en práctica de iniciativas y programas conjuntos, aprovechando también marcos como el Decenio internacional de acercamiento de las culturas (2013-2022), que proclamó el pasado diciembre la Asamblea General de las Naciones Unidas, designando a la UNESCO organismo coordinador.

El Sr. Al Nasser afirmó que el acuerdo oficializa la excelente cooperación que existe entre la Alianza de Civilizaciones y la UNESCO, y que constituirá “una relación de colaboración en la que ambas entidades se complementarán para servir a la comunidad internacional”. La Directora General subrayó la gran importancia de la Alianza de Civilizaciones en el contexto político actual, en un momento en que la promoción de la diversidad, el diálogo entre las culturas y la tolerancia es más decisiva que nunca. “En el mundo de hoy tenemos la responsabilidad de educar, enseñar, reconciliar y transmitir un mensaje firme sobre la humanidad que compartimos. Juntos podemos cambiar las cosas”.