Evento

El Caribe en el Evento Mundial de Turismo (World Tourism Event) 2024

La UNESCO, a través de su programa Transcultura, financiado por la Unión Europea, presentará en la 15a edición del Evento Mundial del Turismo (World Tourism Event - WTE) un espacio dedicado a las experiencias culturales y creativas desarrolladas por jóvenes en destinos del Patrimonio Mundial en el Caribe.
The EU-funded UNESCO Transcultura programme will host a Caribbean stand at the World Tourism Event for Word Heritage Sites in Genoa, Italy
Evento
The Caribbean at the World Tourism Event 2024
-
Location
Genoa, Italia
Rooms :
Genoa, Italy
Type :
Stands
Arrangement type :
In-Person
Contact :

Del 12 al 14 de septiembre de 2024, el Caribe participará por primera vez como región en el Evento Internacional de Turismo () en Génova, Italia, dedicado a promover los sitios del Patrimonio Mundial entre los operadores turísticos internacionales. Esta participación está organizada en el marco del programa de la UNESCO Transcultura: Integrando a Cuba, el Caribe y la Unión Europea mediante la Cultura y la Creatividad, financiado por la Unión Europea, con el objetivo de promover el turismo cultural y creativo del Caribe en Europa.

El programa Transcultura tendrá un stand durante la feria y apoyará la participación de actores del turismo cultural y creativo del Caribe, incluidos miembros de equipos de gestión del Patrimonio Mundial, representantes de autoridades turísticas y jóvenes profesionales y emprendedores de la cultura en el sector del turismo creativo en bienes del Patrimonio Mundial.

Para facilitar el acceso a los mercados para los jóvenes profesionales y emprendedores de la cultura del Caribe, el programa del evento incluye reuniones de negocios con operadores turísticos internacionales. Además, la UNESCO presentará su estudio Conectando los recursos culturales y creativos del Caribe para crear oportunidades de desarrollo turístico, el sábado 14 de septiembre de 2024 a las 12.00 h. Este estudio mapea los lugares históricos, festivales, tradiciones y otras prácticas que tienen el potencial de atraer visitantes y al mismo tiempo generar ingresos para mantener y desarrollar estos activos. 

Los principales objetivos de esta iniciativa son:

  • Aumentar la visibilidad del turismo creativo del Caribe, expandir las oportunidades para que los jóvenes emprendedores vinculen sus productos y servicios culturales y creativos al mercado turístico.
  • Proporcionar una plataforma para que los gestores de destinos patrimoniales del Caribe y los emprendedores en el sector del turismo creativo se conecten, compartan mejores prácticas y desarrollen sinergias con líderes de la industria turística.
  • Proporcionar oportunidades de desarrollo de capacidades facilitando el acceso a presentaciones técnicas sobre mejores prácticas y experiencias exitosas.

Sobre el Evento Mundial de Turismo

El Evento Mundial de Turismo 2024 se ofrece como un escaparate privilegiado tanto para los expositores que pretenden promocionar la oferta turística en los lugares del Patrimonio Mundial, como para el viajero atento que encuentra ideas, propuestas e información para unas vacaciones enriquecedoras, responsables y sostenibles. Es una oportunidad inestimable para el encuentro sinérgico entre operadores turísticos de la oferta y la demanda. Ofrece un lugar donde las personas pueden interactuar e intercambiar ideas que sirvan mejor a la preservación los sitios patrimoniales y donde los profesionales pueden reunirse y enriquecer la experiencia turística. El Evento Mundial del Turismo 2024 se celebrará gracias a la colaboración y el apoyo del Ayuntamiento de Génova y la Región de Liguria.

Para más información:

Sobre el programa Transcultura

Transcultura: Integrando a Cuba, el Caribe y la Unión Europea mediante la Cultura y la Creatividad, implementado por la UNESCO y financiado por la Unión Europea, aprovecha la rica diversidad cultural del Caribe para convertirla en motor del desarrollo sostenible gracias al intercambio y la cooperación en la región y con la Unión Europea. Se basa en el desarrollo de capacidades y la creación de oportunidades a través de la formación, el apoyo al emprendimiento, el intercambio cultural y la promoción del turismo sostenible para los jóvenes profesionales de la cultura del Caribe. Los países beneficiarios del programa Transcultura son Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Cuba, Dominica, República Dominicana, Granada, Guyana, Haití, Jamaica, Montserrat, Saint Kitts y Nevis, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Suriname y Trinidad y Tobago.

Para más información: /es/transcultura