Noticia
El agua es el denominador común de muchos de los desafíos globales pero también puede ser la solución común, declara la Directora General de la UNESCO en la Cumbre del Agua en Budapest
En su discurso de apertura durante la Cumbre del Agua en Budapest, la Directora General Bokova enfatizó que la cooperación alrededor del agua es más que un asunto científico o técnico: “Se trata de combatir la pobreza y de proteger el ambiente. Se trata de salvar a los niños de las enfermedades. Se trata de que las niñas puedan ir a la escuela en vez de caminar varios kilómetros para buscar agua. Se trata de fortalecer la dignidad humana, proporcionando a todos los hombres y mujeres con acceso a la higiene. Fundamentalmente, se trata de la paz, sobre las bases del dialogo entre estados.”
“La cooperación hídrica se trata de la dignidad humana tanto como se trata del desarrollo,” ella continuó “La cooperación alrededor del agua, para el agua y por medio del agua, debe ocurrir en todas las áreas – entre estados y dentro de ellos- por que no puede haber desarrollo sin agua, y no puede haber ningún desarrollo humano sostenible sin un manejo de agua sostenible.” Para este fin, “debemos acercarnos a los líderes fuera de la “esfera de especialistas en el ámbito del agua”, tenemos que darles las herramientas para que entiendan las consecuencias de sus decisiones y para resaltar caminos alternativos para seguir hacia delante”, dijo la Directora-General.
Ella añadió que “el agua sostenible es esencial para alcanzar todos Objetivos de Desarrollo del Milenio para el 2015, y tiene que estar en el centro de la agenda de desarrollo sostenible global que seguirá.” La Directora General concluyó por notar que “Hay suficiente agua en el mundo – nuestro desafío es compartirla, asesar mejor los riesgos, para vincular las ciencias más estrechamente con la política".
La edición 2013 de La Cumbre del Agua en Budapest, cuyo tema es “El Rol del Agua y la Higiene en la Agenda de Desarrollo Sostenible a Nivel Mundial,” forma parte de los eventos del Año Internacional de la Cooperación en la Esfera del Agua de la ONU, el cual es liderado por la UNESCO, y tiene como objetivo servir como una guía para buscar soluciones a los problemas más urgentes relacionados con el agua – agua potable, manejo de aguas integrado, cooperación internacional alrededor del agua, tecnologías hídricas innovadoras, tratamiento de aguas negras – todo con la meta de contribuir con el desarrollo de objetivos relacionados al agua para la agenda de desarrollo para después del 2015.
Al margen de la Cumbre, la Directora General sostuvo varias reuniones bilaterales, empezando con una reunión con el Presidente de Hungría, El Señor Áder. Además de un almuerzo de trabajo con el Senor Zoltan Balog, Ministro de Recursos Humanos, la Directora General se reunió con el Presidente de la Academia Húngara de Ciencias, El Profesor József Pálinkás. Entre los temas que se discutieron durante estas reuniones están los siguientes: manejo de agua y cooperación; el nexo entre la comida, el agua, y la energía; el impacto del cambio climático en ciclo global de agua; la reforma educativa en Hungría: la situación de los educadores; la educación e integración de las poblaciones roma; educación sobre el Holocausto y el Programa de Conmemoración del Holocausto; patrimonio cultural inmaterial; y el Sexto Foro Mundial de Ciencias del 24 al 27 de Noviembre, 2013, el cual tendrá lugar por la primera vez fuera de Budapest, en Rio de Janeiro.