ʳܲó
ܳó para la Ciudadanía Mundial en América Latina y el Caribe: Hacia un mundo sin muros: educación para la ciudadanía mundial en el ODS4 - Agenda E2030
La Reunión Regional para América Latina y el Caribe de la Red de ܳó para la Ciudadanía Mundial “Hacia un mundo sin muros: educación para la ciudadanía mundial en el ODS 4 – Agenda E2030”, fue organizada por la Oficina Regional de ܳó para América Latina y el Caribe (OREALC / UNESCO Santiago) y el Centro de ܳó para la Comprensión Internacional de Asia-Pacífico (APCEIU), en colaboración con el Observatorio Chileno de ʴDZíپ Educativas de la Universidad de Chile (OPECH). La cita se desarrolló el 23 y 24 de octubre de 2017 en Santiago de Chile, y a ella fueron convocados pensadores y activistas de la región, provenientes de organizaciones de la sociedad civil, comunidades educativas, movimientos sociales, organismos gubernamentales y universidades.
19 de Diciembre de 2018
Última actualización:20 de Diciembre de 2024
ܳó para la Ciudadanía Mundial en América Latina y el Caribe: Hacia un mundo sin muros: educación para la ciudadanía mundial en el ODS4 - Agenda E2030
2018
![0000265517](/sites/default/files/styles/document_block_mobile/public/unesdoc_medias/0000265517.png.jpg?itok=2jLplGkY)
El objetivo de la reunión fue promover el diálogo sobre el concepto de ܳó para la Ciudadanía Mundial (ECM) y profundizar en una mirada regional para propiciar la conformación de una red que permita fortalecer la implementación de la ECM, situada en el contexto de América Latina y el Caribe. Se presenta este documento como síntesis de las principales temáticas que fueron abordadas y discutidas en el encuentro. Este documento fundacional establece la Red Regional de ܳó para la Ciudadanía Mundial para América Latina y el Caribe, que fue elaborada a raíz de las discusiones.