ʳܲó

ܳó no formal, desarrollo sostenible y la Agenda de ܳó 2030: estudio de prácticas de la sociedad civil en América Latina y el Caribe

Este estudio pretende, a partir de las iniciativas de individuos y organizaciones,visibilizar prácticas y experiencias, ser un puente de comunicación e interacción entre actores y dar continuidad a los debates en la materia. Conocer el trabajo de las organizaciones de la sociedad civil nos permiten nutrirnos de esas experiencias prácticas, abordajes y metodologías de trabajo,a través del conocimiento de modelos concretos que nos ayudan a aterrizar los principios y valores que, con base en el derecho a la educación, orientan a la UNESCO y a otros actores claves de la educación en la región.
ܳó no formal, desarrollo sostenible y la Agenda de ܳó 2030: estudio de prácticas de la sociedad civil en América Latina y el Caribe
UNESCO Office Santiago and Regional Bureau for Education in Latin America and the Caribbean
UNESCO Office in Mexico City
2020
0000375308