Noticia

Docentes peruanos promueven el desarrollo sostenible a través de Proyectos Educativos Innovadores

Concurso de la UNESCO y la Fundación BBVA premia iniciativas de innovación educativa basadas en la difusión de conocimiento y la adaptación a un futuro sostenible desde las escuelas.
BBVA testimonios

Frente a los desafíos del calentamiento global que atraviesa el planeta, la ܳó para el Desarrollo Sostenible (EDS) resulta una alternativa capaz de impulsar la transformación integral a los problemas ambientales y sociales de las comunidades. Y si empezamos por las escuelas, es el docente quien cumple un papel crucial para alcanzar este propósito.

Frente a este escenario, UNESCO Perú, en alianza a la Fundación BBVA, vienen impulsando desde el 2021 el concurso “Proyectos Educativos Innovadores: Promoviendo la educación para el desarrollo sostenible en Perú” dirigido a docentes, quienes junto a sus estudiantes desarrollan iniciativas que contribuyen a transformar sus escuelas y sus comunidades.

Tales son los casos Arturo, Lourdes y Gudelia, docentes de instituciones educativas de Perú, que participaron en la primera edición del concurso. Desde sus experiencias, nos cuentan cómo les impactó ser parte del concurso y del desarrollo de sus iniciativas de EDS:

Ser parte del concurso me permitió aclarar muchos aspectos para mejorar mi proyecto. Además, pensar en otras ideas para Proyectos Educativos Innovadores que solucionen problemas reales de nuestras comunidades”.

Gudelia Sánchez

Proyecto “DEA Súmate al cambio”

IE Nuestra Señora de las Mercedes, Huánuco



Participar en el concurso de Proyectos Educativos Innovadores es una gran oportunidad para trabajar con Comunidades Profesionales de Aprendizaje que, sin lugar a dudas, nos permite actualizar nuestra perspectiva docente”.

Arturo Nery

Proyecto “Tejiendo esperanzas” 

IE José María Arguedas, Lima

&Բ;“Les diría a las y los docentes que se animen a innovar a través del planteamiento de nuevas propuestas educativas. Además, que doten a sus estudiantes de herramientas que les favorezcan en la construcción de sus aprendizajes de manera autónoma y se conviertan en los futuros ciudadanos globales, que pongan en práctica una conciencia ambiental y una cultura de paz”.

Lourdes Oviedo

Proyecto “Escuela ODS”

IE Santísima Niña María, Tacna

 

Sobre la segunda edición del concurso “Proyectos Educativos Innovadores”:

Para participar en esta segunda edición del concurso, las y los docentes junto a sus estudiantes podrán presentar un proyecto de innovación educativa que se encuentre en fase de implementación, y que resuelva total o parcialmente un problema determinado de la comunidad. 

El proyecto deberá responder a ‘cómo nos relacionamos’ con alguno o varios de los pilares de la EDS: Ambiental, Social, Cultural y/o Económico.

Serán treinta (30) los proyectos semifinalistas que recibirán menciones honrosas por parte de los organizadores: Fundación BBVA en Perú y UNESCO Perú. Y veinte (20) proyectos seleccionados para recibir acompañamiento, a modo de mentorías y asesoramiento en metodologías de innovación para el desarrollo de sus proyectos. 

La presente convocatoria 2023 recibirá postulaciones hasta el martes 14 de marzo del 2023.

•    Para acceder a las bases del concurso ingresa : 

•    Descarga el anexo 01

•    Descarga el anexo 02

Para consultas adicionales, escriba a: a.conde@unesco.org