Evento
Conversatorio: ܳó y competencias en la era de la inteligencia artificial
Antecedentes
La irrupción de la inteligencia artificial (IA) ha puesto en la palestra su influencia y transformación en múltiples sectores, y la educación no es la excepción. La UNESCO, a través de su función prospectiva, ha estado al frente de los estudios sobre el impacto de la IA en la educación, evidenciando la necesidad de adaptar las políticas y prácticas educativas a esta nueva realidad. Con el Consenso de Beijing 2019 y la publicación "IA y educación: Guía para las personas a cargo de formular políticas", se destaca la relevancia de considerar la innovación tecnológica como un bien público y la urgencia de garantizar el acceso a la IA, asegurando al mismo tiempo la integridad y privacidad de los datos.
Objetivo del conversatorio
La Oficina Regional Multisectorial de la UNESCO en Chile ha convocado a un conversatorio, cuyo propósito es fomentar un debate constructivo acerca de las competencias que estudiantes y educadores deben adquirir para sacar el máximo provecho de la IA en la educación. Se espera que se discutan los roles de diversos actores en la integración de la IA en la educación y se reflexione sobre los desafíos y oportunidades que presenta esta tecnología.
Detalles de la organización
- Organizadores: La Oficina Regional de la UNESCO en Santiago es la responsable de la organización de este evento, que se desarrollará en paralelo al Foro y Cumbre Regional sobre Inteligencia Artificial.
- Público objetivo: El conversatorio está dirigido a formuladores de políticas, expertos de organizaciones internacionales, miembros de la comunidad educativa, representantes del sector privado, medios de comunicación, investigadores y profesionales interesados en tecnologías en educación.
- Fecha y lugar: Se llevará a cabo el 23 de octubre de 2023, con una duración de 90 minutos, en la Sala Conferencia, Piso 17, del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, ubicado en Teatinos 180, Santiago.
Programa preliminar
El evento comenzará con un saludo de bienvenida a cargo de la Sra. Claudia Uribe, directora de la Oficina Regional de la UNESCO en Santiago. Seguido de una presentación sobre el trabajo de la UNESCO en el desarrollo de competencias en la era de la IA. El acto central será un panel de discusión con representantes de diversos sectores, moderado por UNESCO Santiago, para luego dar paso a una ronda de preguntas y respuestas. Concluirá con reflexiones finales por parte del Sr. Valtencir Mendes, jefe de ܳó de la UNESCO Santiago.
Este conversatorio es una excelente oportunidad para conocer, debatir y reflexionar sobre el futuro de la educación en la era de la inteligencia artificial y las competencias requeridas para enfrentar este desafío.
Nota conceptual. Conversatorio: ܳó y competencias en la era de la inteligencia artificial
ʰԳٲó
Conversatorio “ܳó y competencias en la era de la IA
Lineamientos, experiencias y propuestas de integración (.pdf)