Noticia
Conoce las actividades del sector Comunicación e Información realizadas durante el 2023
1) Esclareciendo la libertad de prensa: los esfuerzos de colaboración de la UNESCO y el PNUD en el Perú
Fecha y lugar: 2 de noviembre de 2023, Cusco, Perú.
En conmemoración del Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes Contra Periodistas (IDEI), la UNESCO y el PNUD organizaron la conferencia 'Periodismo Libre: por una sociedad con derecho a la información' el 2 de noviembre en Cusco, Perú Este evento tuvo como objetivo sensibilizar a los periodistas actuales y futuros, así como al gobierno local y al público en general, sobre la urgente necesidad de erradicar la impunidad de los crímenes contra periodistas. No solo destacó los riesgos generalizados que enfrentan los periodistas en Perú, sino que también profundizó en los desafíos específicos de la región en Cusco, ofreciendo información crucial sobre amenazas emergentes como la violencia digital y los riesgos específicos de género y destacando la importancia de la libertad de expresión y una justicia sólida. sistema para contrarrestar la impunidad.
2) UNESCO Perú eleva a los tutores legales: defendiendo la libertad de expresión y la seguridad de los periodistas
Fecha y lugar: 20 – 22 de junio de 2023, Lima, Perú.
UNESCO Perú, en colaboración con el Ministerio Público de Perú y con el apoyo de la Embajada de Canadá y la Oficina de OACCR en Perú, orquestó un programa de capacitación de tres días del 20 al 22 de junio de 2023. Esta iniciativa integral para 25 funcionarios judiciales tuvo como objetivo mejorar sus habilidades en la aplicación de estándares internacionales para la libertad de expresión y la seguridad de los periodistas en el marco de la Iniciativa de los Jueces de la UNESCO. La capacitación abordó específicamente los desafíos relacionados con el género que enfrentan las mujeres periodistas, abordó los estereotipos y reforzó la experiencia en la implementación de un protocolo multisectorial para la protección de los periodistas. Se aplicó la metodología Training of Trainers (ToT) para enriquecer aún más la experiencia de aprendizaje.