Comunicado de prensa

50? aniversario del Patrimonio Mundial: logros y futuro de la Convenci¨®n

Adoptada a mediados de noviembre de 1972, la Convenci¨®n para la Protecci¨®n del Patrimonio Mundial Cultural y Natural est¨¢ a punto de celebrar su 50? aniversario. Con este motivo, la UNESCO y Grecia organizan conjuntamente una conferencia internacional en Delfos, el jueves 17 y el viernes 18 de noviembre, en la que se har¨¢ balance de la Convenci¨®n y se perfilar¨¢ su futuro.
Delphi Greece_World Heritage site_UNESCO anniversary

´¡³¦°ù±ð»å¾±³Ù²¹³¦¾±¨®²Ô

Para asistir al evento, solicite su acreditaci¨®n rellenando

Si desea preparar un art¨ªculo sobre el Patrimonio Mundial con motivo de este aniversario, nuestro equipo est¨¢ a su disposici¨®n para informarle sobre el balance de la Convenci¨®n y los retos de futuro. Contacto de prensa: t.mallard@unesco.org 

El evento

El programa provisional est¨¢ disponible en este enlace.

La celebraci¨®n del 50? aniversario de la Convenci¨®n para la Protecci¨®n del Patrimonio Mundial Cultural y Natural adoptar¨¢ la forma de una conferencia internacional que reunir¨¢ a varias decenas de expertos de todo el mundo durante dos d¨ªas en el sitio de Delfos.

Junto con los representantes de la UNESCO y los Estados Partes miembros del Comit¨¦ del Patrimonio Mundial, har¨¢n un balance de la Convenci¨®n y la confrontar¨¢n con los nuevos retos de este siglo.

El acto ser¨¢ inaugurado el jueves 17 de noviembre a las 11:00 horas por Audrey Azoulay, Directora General de la UNESCO, y Kyri¨¢kos Mitsot¨¢kis, Primer Ministro de Grecia.

En su discurso, la Directora General de la UNESCO anunciar¨¢ un plan de acci¨®n para las pr¨®ximas d¨¦cadas basado en tres ejes: un Patrimonio Mundial m¨¢s representativo, m¨¢s accesible y m¨¢s sostenible.

El jueves 17 por la tarde y el viernes 18 de noviembre se dedicar¨¢n a mesas redondas sobre temas como la prioridad que debe darse a ?frica, la resiliencia del Patrimonio Mundial frente al cambio clim¨¢tico, el turismo sostenible y la digitalizaci¨®n.

Patrimonio mundial: retos de futuro

Los anuncios que se har¨¢n con motivo del 50? aniversario del Patrimonio Mundial pretenden responder a tres retos:

1. Representatividad

50 a?os despu¨¦s de su creaci¨®n, la Convenci¨®n del Patrimonio Mundial ha sido ratificada por 194 Estados Partes, lo que le confiere un alcance verdaderamente universal. Ha dado lugar a la inscripci¨®n de 1154 sitios en 167 pa¨ªses, reconociendo as¨ª una gran diversidad de patrimonio cultural y natural.

No obstante, hay que decir que la Lista del Patrimonio Mundial presenta hoy en d¨ªa fuertes disparidades geogr¨¢ficas. Mientras que algunos pa¨ªses tienen m¨¢s de cincuenta sitios inscritos, otros no tienen ninguno. Este es el caso, en particular, de 12 Estados africanos: todo el continente representa s¨®lo el 9% del n¨²mero total de sitios inscritos.

La representatividad tambi¨¦n requiere una mayor inclusi¨®n de las poblaciones locales e ¾±²Ô»å¨ª²µ±ð²Ô²¹²õ, que deben ser interlocutores de pleno derecho desde el proceso de candidatura hasta la gesti¨®n de los sitios, y beneficiarios directos de la inscripci¨®n.

2. Accesibilidad

La inscripci¨®n de un sitio en la Lista del Patrimonio Mundial reconoce su valor universal excepcional, compartido por toda la humanidad. La principal tarea de la Convenci¨®n es garantizar la conservaci¨®n de estos lugares y su transmisi¨®n a las generaciones futuras.

Aunque compartir y transmitir son los dos pilares del Patrimonio Mundial, queda mucho por hacer para que los sitios sean realmente accesibles para todos los p¨²blicos, y en particular a los m¨¢s j¨®venes. Para ayudar a afrontar este reto en los pr¨®ximos a?os, la comunidad internacional tiene una nueva herramienta en sus manos: las tecnolog¨ªas digitales.

3. Sostenibilidad

En la actualidad, hay 52 sitios del Patrimonio Mundial en peligro. Casi la mitad de ellos se encuentran en el continente africano. Requieren el despliegue de medidas urgentes de conservaci¨®n.

Ante las m¨²ltiples presiones antr¨®picas ¨Cdesarrollo urban¨ªstico, explotaci¨®n de recursos, contaminaci¨®n, exceso de turismo¨C y el resurgimiento de conflictos, todos los sitios del Patrimonio Mundial deben estar mejor protegidos.

El cambio clim¨¢tico se ha convertido en la principal amenaza para los sitios naturales del Patrimonio Mundial: ya est¨¢ teniendo un impacto negativo en el 34% de ellos, y en el 70% de los sitios marinos. Para el a?o 2100, la mitad de los glaciares del Patrimonio Mundial y todos los arrecifes de coral del Patrimonio Mundial podr¨ªan perderse.

El Patrimonio Mundial en cifras

Actualmente hay 1.154 sitios inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.

  • 897 sitios culturales
  • 218 sitios naturales
  • 39 sitios mixtos (tanto culturales como naturales)
  • 43 sitios transfronterizos (en el territorio de dos o m¨¢s pa¨ªses)

En la actualidad hay 52 sitios catalogados como en peligro.

En 50 a?os, tres sitios han sido retirados de la Lista del Patrimonio Mundial.

Los sitios del Patrimonio Mundial se encuentran actualmente en 167 pa¨ªses.

La Convenci¨®n del Patrimonio Mundial ha sido ratificada por 194 Estados Partes.

Contacto de prensa

Thomas Mallard
Thomas
Mallard
Responsable de prensa

Tel¨¦fono : +33145682293

³¢³Ü³¦¨ª²¹ Iglesias Kuntz
³¢³Ü³¦¨ª²¹
Iglesias Kuntz
Editora de espa?ol / Responsable de prensa

Phone: +33145681702