Noticia
Llamamiento mundial para invertir en el futuro de la educación: apoyo a la Declaración de París
Llamamiento a los líderes de todos los gobiernos y socios
Hacemos un llamamiento a los líderes de los países y a las principales partes interesadas no gubernamentales para que expresen su apoyo y se comprometan a invertir en educación para el futuro de la humanidad y del planeta.
Sobre la Declaración de París
El 10 de noviembre, la Directora General de la UNESCO, Audrey Azoulay, y el Presidente de Francia, Emmanuel Macron, copresidieron la con Jefes de Estado y ministros de ܳó de más de 40 países, para reforzar el compromiso político mundial y nacional con la educación.
Estos intercambios condujeron a la adopción de la (también disponible en , , , , y ). En este texto, los Estados participantes se comprometen a mejorar las inversiones en educación apoyándose en la financiación pública y en la cooperación público-privada.
Apoyo a la Declaración de París
Invitamos a los gobiernos y organizaciones a que expresen su apoyo a la Declaración de París. Puede utilizar este formulario: Գé, 貹ñDZ, Բé. Envíelo a GlobalMeeting@unesco.org
Los principales mensajes de la Declaración de París
• Urgencia de abordar las crisis y desigualdades educativas exacerbadas por la pandemia de COVID-19
• La equidad, la calidad y la eficiencia no son objetivos contrapuestos en educación
• Cooperación multilateral y compromiso de las múltiples partes interesadas en la defensa de la educación
• Priorizar, proteger y aumentar la financiación nacional en materia de educación
• Cumplir los compromisos de financiación de la educación del Foro Mundial sobre la ܳó 2015 de Incheon y del GEM de 2020
• Recaudar más ingresos para aumentar los presupuestos de educación a través de la mejora del sistema fiscal, las medidas de financiación innovadoras y la cooperación público-privada
• Invertir en prioridades políticas clave para la recuperación y el progreso acelerado hacia el ODS 4