Acerca del reporte

Cover ES
Last update:6 de Febrero de 2022

La serie de Informes Mundiales hace un seguimiento de la aplicación de la Convención de 2005 sobre la Protección y Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales, así como de los avances en el camino hacia la Agenda 2030 de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible, dentro de y con los sectores culturales y creativos.

Su edición de 2022 gira en torno a dos grandes cuestiones: ¿En qué estado se encuentran los sectores culturales y creativos? ¿Qué cambios se han realizado en las políticas para promover sistemas de gobernanza de la cultura sostenibles y basados en los derechos humanos y un acceso equitativo a las oportunidades y los recursos culturales, gracias a la aplicación y la apropiación de la Convención por las partes interesadas?

En consonancia con las ediciones de 2015 y 2018, esta tercera edición del Informe presenta los últimos avances en materia de políticas de apoyo a la creatividad y arroja luz sobre los retos actuales y futuros que existen en ámbitos como el entorno digital, la diversidad de los medios de comunicación, el desarrollo sostenible, la movilidad de artistas y profesionales de la cultura, la igualdad de género y la libertad artística.

Los fenómenos, las prácticas innovadoras, las lagunas y las recomendaciones que se recogen en la edición de 2022 aportan datos valiosos para el diálogo sobre las políticas que desembocará en la Conferencia Mundial de la UNESCO sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible – MONDIACULT 2022. Todas estas observaciones servirán para alimentar una visión renovada de las políticas culturales, basada en una mejor comprensión de los factores que influyen en la diversidad de las expresiones culturales y las perspectivas para anclar la cultura y la creatividad en el espectro más amplio de las políticas públicas.