ܳó sobre el cambio climático en la COP28
La UNESCO participa activamente en la aceleración de la educación sobre el cambio climático y mostrará sus esfuerzos en la escena mundial durante la que se celebrará este año en Dubai (Emiratos Árabes Unidos) del 30 de noviembre al 12 de diciembre de 2023. Este acontecimiento internacional constituye una valiosa plataforma para obtener compromisos y acciones de los países en materia de educación sobre el cambio climático. Desde las escuelas verdes y los planes de estudio hasta la educación sobre el cambio climático, el papel esencial del aprendizaje para aportar soluciones a largo plazo a la crisis climática ocupa un lugar central en la conferencia de este año.
A lo largo de los 13 días que durará el evento, la UNESCO copatrocinará una serie de actos en los que se destacará el papel esencial de la educación para que todos los alumnos estén preparados para el cambio climático, y la importancia de abordar el impacto del cambio climático y los desplazamientos relacionados en el derecho a la educación. En colaboración con el Ministerio de ܳó de los Emiratos Árabes Unidos, la UNESCO, en calidad de secretaría de la Alianza para una ܳó Verde, creará el primer Centro de ܳó Verde de la historia, con más de 200 sesiones organizadas para promover acciones y soluciones concretas a través de la educación. Los jóvenes que son miembros de la Alianza también desempeñarán un papel destacado en el diálogo y en la preparación de los próximos pasos.
Objetivos
Movilizar y reforzar el compromiso político en favor de una educación más verde;
Compartir buenas prácticas y soluciones en materia de educación sobre el cambio climático;
Crear oportunidades de acción sinérgica para hacer verdes las escuelas, los programas escolares, las capacidades de los docentes y las comunidades
Destacar el impacto del desplazamiento por el cambio climático en el derecho a la educación.
The Declaration on the common agenda for education and climate change at COP28
Building on the achievements at COP26 and COP27, we, as committed member states, adopt this declaration on the common agenda for education and climate change in advance of/at the 28th Conference of the Parties to the United Nations Framework Convention on Climate Change (COP28) in Dubai, United Arab Emirates.
Centro de ܳó Verde
30 de noviembre - 12 de diciembre
Green Zone, Expo City
El acto inaugural del Centro de ܳó Verde, denominado en inglés ‘’Greening Education Hub LEGACY - إ ث from the Land of Zayed’’, se instalará en la zona verde. El hub está auspiciado por el Ministerio de ܳó de los EAU en coorganización con la Alianza para una ܳó Verde, con el apoyo de su secretaría de la UNESCO. El objetivo del espacio y de los actos correspondientes es destacar el papel fundamental de la educación para enfrentar la crisis climática.
El centro se ha concebido en torno a los cuatro pilares de acción de la Alianza para una ܳó Verde: hacer que las escuelas, los programas escolares, la formación de los docentes, el sistema educativo y las comunidades sean verdes.
La programación incluirá una programación nacional que mostrará el trabajo realizado por el gobierno de los EAU y los socios nacionales para hacer la educación verde en los EAU, y una programación internacional con la presentación de las actividades internacionales emprendidas para hacer la educación verde en todo el mundo.
Eventos paralelos organizados en el Centro de ܳó Verde
- Un objetivo transformador: Reforzar la educación y la comunicación sobre el cambio climático para el futuro
1 de diciembre, 10:30-11:30 am - Cambio climático y derecho a la educación
4 de diciembre, 3:45-4:45 pm
Organizada conjuntamente por la UNESCO, Education Cannot Wait y el International Rescue Committee, la mesa redonda ahondará en las repercusiones del cambio climático y los desplazamientos inducidos en el derecho a la educación. El acto se desarrollará con reflexiones sobre las tendencias mundiales, soluciones innovadoras, la participación del público y un poderoso llamamiento a la acción.
6 de diciembre, 2:15-3:15 pm
El acto brindará la oportunidad de mostrar buenas prácticas en materia de ecologización de las comunidades y servirá de plataforma de debate sobre cómo integrar la educación sobre el cambio climático en las estrategias urbanas de acción por el clima.
6 de diciembre, 5:00-6:00 pm
La sesión pondrá de relieve las diferentes funciones, responsabilidades y potencialidades de la educación superior en la promoción de la consecución de todos los ODS en relación con el ODS 13 y haciendo hincapié en él. También definirá y describirá el proceso mediante el cual las competencias de sostenibilidad pueden integrarse en todos los programas de grado, la producción y el intercambio de conocimientos, la ciencia, la tecnología y la transferencia de innovación a nivel de educación superior.- ܳó verde para un mundo con seguridad hídrica en un clima cambiante
10 de diciembre, 10:30-11:30 am
This session aims to raise awareness of the importance of education for climate, particularly on hydroclimatic impacts such as floods, droughts and tropical cyclones.
Programa completo del Centro de ܳó Verde
Garantizar los derechos humanos de los migrantes y desplazados climáticos
3 de diciembre, 10:00-11:30 am hora de Dubai
Thailand Pavilion - Zona Azul B62
La UNESCO ha aunado fuerzas con el UNU-IAS, el Ministerio de ܳó tailandés y la OIM para organizar el 3 de diciembre un acto paralelo titulado "Garantizar los derechos humanos de los migrantes climáticos y las personas desplazadas", que se centrará en las necesidades y los derechos de las personas desplazadas por el cambio climático y medioambiental, incluido el derecho a la educación. El acto pondrá de relieve el lanzamiento del .
Reunión anual de la Alianza para una ܳó Verde
Evento en 3 partes
8 de diciembre
Green Zone, Expo City
1. Sesión de alto nivel sobre la educación verde
Con motivo del Día de la Juventud y la ܳó, la UNESCO, en colaboración con el Ministerio de ܳó de los EAU, organizará una sesión centrada en la acción de los jóvenes para una educación más verde. Les agentes clave debatirán sobre la aceleración de la educación verde en todo el mundo. El objetivo de este evento es garantizar el apoyo político y reforzar el compromiso mundial sobre la agenda común para la educación y el cambio climático en la COP28 y más allá.
En esta ocasión, la Declaración sobre la Agenda Común para la ܳó y el Cambio Climático en la COP28, que se redactó a partir de las aportaciones de los países miembros de la Alianza para una ܳó Verde, las partes interesadas y los países socios de la Alianza Mundial por la ܳó, y con el apoyo del Reino Unido como miembro del Grupo Asesor de la Alianza por una ܳó Verde y anfitrión de la COP26, se presentarán. Tiene como objetivo renovar los compromisos y acciones de los países en la COP28 y más allá sobre el papel de la educación en la adaptación y mitigación del cambio climático y la necesidad de una mayor inversión para hacer la educación verde a nivel mundial.
2. Impulsar la Alianza para una ܳó Verde
La sesión de alto nivel irá seguida de sesiones técnicas simultáneas sobre el impulso de los objetivos de la Alianza para una ܳó Verde y la aceleración de la acción en los cuatro pilares. Los miembros que trabajan en cada pilar se reunirán para debatir los próximos pasos y las actividades para lograr la misión de la Alianza.
3. Reuniones técnicas sobre el camino a seguir y la acción a través de los cuatro pilares
9 de diciembre
Esta sesión se centrará en las reflexiones sobre los logros de los grupos miembros que trabajan en los cuatro pilares y debatirá el camino a seguir, destacando los elementos del informe anual y los datos y pruebas clave del informe de la encuesta de referencia.
Held alongside COP28 the ReWired Summit seeks to spotlight education as the critical agent to address climate change and situate climate change education at the top of the political agenda.
This event will support a movement to ensure that education is central to climate action, enhance linkages with other sectors and highlight the need for deep and substantive cross-sectoral collaboration within and outside of education to create a more sustainable, prosperous, and equitable world.
Escuelas verdes: ¿Hacia dónde vamos ahora? - Webinar UNFCCC- UNESCO Post-COP28
12 de diciembre, 14:00-15:00 UTC+1
Esta sesión marca el final de la segunda temporada de seminarios web CMNUCC-UNESCO. En ella se hará un repaso de la COP28 y se debatirá sobre lo que hemos aprendido, logrado, comprometido y hacia dónde nos dirigimos a continuación en la promoción de la educación sobre el cambio climático, con especial atención a las escuelas verdes.
El debate girará en torno a cómo fomentar la cooperación entre los distintos sectores y entre las diversas partes interesadas, tendiendo puentes entre los gobiernos y la sociedad para apoyar los esfuerzos mundiales por hacer que la educación y las escuelas sean más conscientes del medio ambiente.
En esta sesión se abordarán estas cuestiones:
¿Qué hemos conseguido para que las escuelas sean más respetuosas con el medio ambiente durante la COP28?
¿Cuál es el plan para convertir estos compromisos en acción?
La UNESCO en la COP28
La UNESCO participa plenamente en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28, Emiratos Árabes Unidos) para apoyar la acción climática que se necesita urgentemente.