Seguridad de las mujeres periodistas
Las mujeres periodistas y trabajadoras de los medios de comunicaci¨®n a nivel mundial enfrentan crecientes ataques fuera de l¨ªnea y en l¨ªnea y son objeto de amenazas desproporcionadas y espec¨ªficas. La violencia por raz¨®n de g¨¦nero a la que est¨¢n expuestas abarca la estigmatizaci¨®n, el discurso de odio sexista, el trolling, la agresi¨®n f¨ªsica, la violaci¨®n e, incluso, el asesinato.
La UNESCO aboga por la seguridad de las mujeres periodistas y colabora con sus socios para identificar e implementar buenas pr¨¢cticas y compartir recomendaciones con todas las partes involucradas en luchar contra los ataques a las mujeres periodistas, como se reconoce en numerosas resoluciones de la ONU. Publicamos , un estudio sobre las tendencias mundiales de la violencia en l¨ªnea contra mujeres periodistas, que mostr¨® el alcance de los ataques contra las mujeres periodistas y el impacto en su bienestar, su trabajo y la libertad de prensa en general. Trabajamos con diversos socios por desarrollar herramientas pr¨¢cticas para periodistas, gerentes de medios y salas de redacci¨®n para responder al abuso en l¨ªnea y fuera de l¨ªnea. Nos asociamos con organizaciones especializadas para , as¨ª como a trav¨¦s de cursos masivos de capacitaci¨®n en l¨ªnea y trabajamos con las fuerzas de seguridad para sensibilizarlas sobre la libertad de expresi¨®n con un enfoque de g¨¦nero.
Publicado en el marco del proyecto de investigaci¨®n The Chilling
Nuestras historias
Nuestras acciones
#JournalistsToo ¨C Las mujeres periodistas hablan
La UNESCO y el ACNUDH apoyaron la publicaci¨®n de la colecci¨®n de ensayos ¡°# JournalistsToo ¨C Women Journalists Speak Out¡±, que rese?a las experiencias personales de acoso de once periodistas de diez pa¨ªses y que fue lanzada por la Relatora Especial de las Naciones Unidas.
Comparte el material de la y usa el hashtag #JournalistsToo
Es inaceptable que las mujeres periodistas sean atacadas y maltratadas por hacer su trabajo. Ya es hora de que escuchemos las voces de las propias mujeres.
El Premio Mundial a la Libertad de Prensa UNESCO/Guillermo Cano reconoce el trabajo de las mujeres periodistas
La periodista de investigaci¨®n colombiana recibi¨® el Premio Mundial de Libertad de Prensa UNESCO/Guillermo Cano 2020. El premio rindi¨® homenaje a los esfuerzos incansables de Bedoya en la lucha contra la impunidad y la violencia sexual contra la mujer. Al a?o siguiente, en mayo de 2021, la UNESCO otorg¨® el premio a la periodista de investigaci¨®n, ejecutiva de medios, de Filipinas, quien fue objeto de una embestida de violencia de g¨¦nero en l¨ªnea y luego tambi¨¦n recibi¨® el Premio Nobel de la Paz 2021.
En n¨²meros - The Chilling
alcanzando 1,6 millones de personas y generando 43.000 interacciones, con 170 millones de impresiones.
La violencia en l¨ªnea contra las mujeres periodistas perjudica a todos. ?D¨¦mosle fin!
Una encuesta reciente de la UNESCO y el ICFJ mostr¨® que el 73 % de las mujeres periodistas encuestadas informaron haber sufrido violencia en l¨ªnea mientras realizaban su trabajo. A menudo son blanco de ataques mis¨®ginos coordinados.
Esta violencia perjudica el derecho de las mujeres a hablar y el derecho de la sociedad a informarse. Para hacer frente a esta tendencia creciente, necesitamos encontrar soluciones colectivas para proteger a las mujeres periodistas de la violencia en l¨ªnea. Esto incluye respuestas s¨®lidas de las plataformas de medios sociales, autoridades nacionales y organizaciones de medios.
La violencia en l¨ªnea contra las mujeres periodistas perjudica a todos. ?D¨¦mosle fin!
#JournalistsToo
Esta campa?a fue financiada por la Fundaci¨®n Sueca del C¨®digo Postal
La lucha contra el acoso en l¨ªnea de las mujeres periodistas
El 18 de junio, la UNESCO y miembros del Grupo de Amigos para la Seguridad de los Periodistas de la UNESCO reunieron a m¨¢s de 200 representantes de Estados Miembros, periodistas y profesionales del derecho para examinar los efectos del acoso en l¨ªnea en las mujeres periodistas y estudiar medidas pr¨¢cticas y jur¨ªdicas para abordar eficazmente el problema.
Noticias
Publicaciones



