Galardonados

2017 - Casa de las Américas (Cuba)

Casa de las Américas fue fundada en abril de 1959 con el propósito de desarrollar y ampliar las relaciones socio-culturales con los países de América Latina, el Caribe y el resto del mundo. Se ha convertido en una de las más conocidas y más importantes instituciones culturales en América Latina y el Caribe.

La institución otorga el Premio Casa de las Américas, uno de los más antiguos y prestigiosos de la literatura latinoamericana. También investiga, apoya y publica la labor de escritores, científicos sociales, humanistas, escultores, músicos y otros artistas y estudiantes de literatura y las artes. Su órgano oficial es la revista Casa de las Américas, publicadas desde 1961.

2015 - Bernard Binlin Dadié (Côte d’Ivoire)

El renombrado intelectual de Côte d'Ivoire, Bernard Binlin Dadié, fue seleccionado de entre un grupo de candidatos provenientes de 20 países. Tras una cuidadosa revisión de las candidaturas, el jurado internacional del premio recomendó de manera unánime la nominación del Sr. Bernard Binlin Dadié como Laureado de la Edición 2015 del Premio en su condición de pionero y gigante de la literatura africana. Su obra es un clásico de la literatura francófona y representa una contribución excepcional a los objetivos del premio.

Nacido en 1916 en Assini, Côte d'Ivoire, el Sr. Dadié es un prolífico ensayista, novelista, dramaturgo, poeta, además de figura pública. En sus escritos, influenciados por sus experiencias con el colonialismo durante su infancia, Dadié intenta conectar los mensajes de los cuentos populares y tradicionales africanos con el mundo contemporáneo. Asimismo, tanto su humanismo como su deseo de igualdad e independencia de los africanos y su cultura son prevalentes en su obra.

El Sr. Dadié fue muy activo en el movimiento por la independencia de su país natal y, una vez ésta fue alcanzada en 1960, ocupó altos cargos gubernamentales, incluyendo el de Ministro de Cultura del 1977 al 1986. El Sr. Dadié estuvo altamente involucrado en el trabajo de la UNESCO y del 1964 al 1972 fue miembro y Vicepresidente del Consejo Ejecutivo de la Organización.