Koran Manuscript

4to Foro Mundial sobre ʴDZíپ de la Memoria del Mundo

29 de octubre 2024
UNESCO - Paris, Francia

El 4to Foro Mundial sobre ʴDZíپ de la Memoria del Mundo se celebrará bajo el lema "De la política a la práctica" en la sede de la UNESCO en París, Francia, el 29 de octubre de 2024.

Esta edición pasa de centrarse en influir en las políticas a mostrar enfoques prácticos para salvaguardar el patrimonio documental mediante una gestión eficaz de las catástrofes.

El Foro se incorpora a la Conferencia Internacional de la Memoria del Mundo: En la encrucijada del entendimiento y la cooperación internacional.

Habrá interpretación simultánea en inglés y francés.

Únase a nosotros

Regístrese ahora para participar en el debate en línea.

Programa

Temas y ponentes

Acerca del Foro

Una reseña de nuestras ediciones anteriores

Apoyo

Desde 2018, el Ministerio de ܳó, Cultura, Deportes, Ciencia y Tecnología (MEXT) del Gobierno de Japón ha apoyado el Foro Mundial sobre ʴDZíپ de la Memoria del Mundo en el marco del proyecto «Consolidación de los logros en el desarrollo de políticas y el desarrollo de capacidades para la preservación y accesibilidad del patrimonio documental» financiado a través de los Fondos Fiduciarios de Japón.

En 2022, el MEXT co-organizó la 3ª edición del Foro Mundial con el Programa Memoria del Mundo de la UNESCO en Japón, cuyo apoyo continuado ha hecho posible esta 4ª edición del Foro, «De la política a la práctica», que se celebrará en la sede de la UNESCO en París el 29 de octubre de 2024.

El Programa Memoria del Mundo se dedica a promover el desarrollo de políticas y mejorar la creación de capacidades para la salvaguardia del patrimonio documental, con un enfoque particular en la integración de la reducción del riesgo de desastres, un área de experiencia significativa para Japón.

MoW_JFIT logos EN_MEXT logos

En ediciones anteriores, nos han acompañado Estados Miembros, Comités Regionales y Nacionales de la Memoria del Mundo, Comisiones Nacionales para la UNESCO y expertos de instituciones de la memoria de todo el mundo. Extendemos nuestro agradecimiento por su participación, que ha enriquecido el intercambio de ideas y prácticas en la preservación del patrimonio documental.