Acuerdos de Paz de Guatemala, 1996


Año de inscripción: 2016
ID: 137/2016
Institution: Archivo General de Centroamerica (AGCA), Guatemala.

Related Documents

El 29 de diciembre de 1996, el Gobierno de Guatemala y la Unidad Nacional Revolucionaria Guatemalteca (URNG) firmaron el "Acuerdo de paz firme y duradera" que puso fin al conflicto interno que devastó a Guatemala por más de tres décadas. El expediente contiene los acuerdos suscritos por el Gobierno de Guatemala y la URNG en busca de una salida pacífica al conflicto armado interno que azotó al país entre 1960 y 1996. Este conflicto enfrentó en guerra fratricida a los guatemaltecos, dejando como resultado 200,000 personas muertas y desaparecidas, un millón y medio entre desplazados a otros países, así como población interna desarraigada de su ambiente natural. 

Los acuerdos de paz constituyen el punto culminante de trece años de negociaciones para encontrar los mecanismos humanos y legales que permitieran el diálogo entre el estado y los grupos opositores, y para hacer posible examinar las condiciones que generaron el conflicto. El objetivo era instigar por la vía de la negociación, al diálogo y al consenso sobre los compromisos de índole social, militar y económica que conducirían al país hacia la paz.

La URNG, integrada por cuatro organizaciones insurgentes opositoras al gobierno, se tornó en la interlocutora del Estado para la suscripción final del alto al fuego. Las instancias de diálogo se vieron en la necesidad de incluir la opinión de la sociedad civil organizada y ello se formalizó con la creación de la Asamblea de la Sociedad Civil integrada por 54 organizaciones. Sus aportes se encuentran incorporados en este expediente, que incluye la creación de la Comisión para el esclarecimiento de las violaciones a los derechos humanos; el reasentamiento de las comunidades; lo referente a la identidad y derechos de los pueblos indígenas; y la función del ejército en una sociedad democrática.