Fondos documentales de la Real Audiencia de La Plata (RALP)

Los fondos documentales proceden de la Real Audiencia de La Plata (RALP), que pasó a llamarse Bolivia a partir de 1825. Este recurso documental abarca el periodo que va de 1561 a 1825 y está relacionado con el desarrollo de las minas de plata de Potosí, cuya explotación dio lugar a unos mecanismos complejos que facilitaron el establecimiento de una amplia red económica que, desde tierras americanas, extendió su radio de acción por todo el mundo conocido. La plata de Potosí, que se extraía por medio de un eficaz sistema concebido por España para drenar las minas, se exportaba a la Península Ibérica y, a través de Europa, alcanzaba el Oriente y los mercados asiáticos. Por consiguiente, la documentación de la RALP representa el primer eslabón de un circuito comercial mundializado de la plata en los siglos XVI y XVII.

Año de inscripción: 2011
Año de envío: 2010
Presentado por: Bolivia (Plurinational State of)
Comité relacionado:
Tipo de documento: Maps

Collection locations

Media Gallery