Investigación sobre el desarrollo sostenible
La principal preocupación de un funcionario corrupto es que se revele su secreto. Mientras que el periodismo de investigación es la clave para revelar tales vulneraciones, el acceso a la información es el derecho a mantenerla y faculta a los ciudadanos a través de la información y el conocimiento.
Este curso único permite a los periodistas progresar en sus conocimientos y habilidades en Periodismo de investigación y Acceso a la información (ODS 16.10.2), dentro de la perspectiva de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
El Progreso en el periodismo de investigación y el Acceso a la información son dos campos de trabajo que se encuentran entrelazados y son interdependientes, este curso sirve como una guía de enseñanza y un suplemento a , que ha sido aclamado por periodistas del mundo entero.
Coordinado por los periodistas de investigación Mark Lee Hunter y Luuk Sengers, este curso busca abordar la necesidad imperante de mayor periodismo de investigación, en particular, periodistas experimentados que estén dispuestos a realizar investigaciones, ya sea por su cuenta o junto a sus estudiantes, al utilizar el acceso a las solicitudes de información.
Estructura y contenido del curso
Este curso se construyó en torno a dos ejes principales:
- procedimientos básicos de investigación, comenzando por hacer una hipótesis que sea verificable, y
- los procedimientos clave, en particular las entrevistas y el control de calidad.
Los materiales se organizan en diez módulos, cada uno abarca una habilidad contemporánea distinta a los estándares pedagógicos internacionales: una presentación y una nota de enseñanza, en la mayoría de los casos, junto a folletos.
Las lecturas asignadas se extraen de Investigación basada en historias y del Libro de casos mundiales de periodismo de investigación (UNESCO 2011). Todo el material tiene una licencia abierta, es inmediatamente utilizable y editable para satisfacer las necesidades de los periodistas.
La guía se elaboró en el marco del proyecto "Avance de los mecanismos nacionales de supervisión y presentación de informes sobre el indicador 16.10.2 de los ODS para mejorar las políticas y prácticas de acceso público a la información", con el apoyo del Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) a través del Programa Internacional para el Desarrollo de la Comunicación (PIDC) de la UNESCO.
First published in 2009, has been a success and has been voluntarily translated into several languages - while UNESCO offered translations into French, Burmese, Portuguese, Khmer, Russian, and Uzbek. In working with the Global Investigative Journalism Network (GIJN) and the Arab Reporters for Investigative Journalism (ARIJ), many of journalists adopted Story-Based Inquiry for their own trainings and courses. So did leading universities, NGOs and scholars.