Antecedentes
2013: Conceptualizaci¨®n de la Universalidad de Internet
Los indicadores ROAM-X de la UNESCO sobre la Universalidad de Internet, finalizados en 2018, son el resultado de un proceso que inici¨® en 2013. Ese a?o, la UNESCO empez¨® la conceptualizaci¨®n de la Universalidad de Internet.
La Universalidad de Internet abarca cuatro principios de manera intr¨ªnseca, cuatro ¡°pilares¡± que sustentan el crecimiento y la evoluci¨®n de Internet, que son fundamentales para desarrollar Internet a fin de propiciar el alcance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Estos pilares se conocen como los principios de ROAM, un acr¨®nimo en ingl¨¦s que corresponde a Derechos, Apertura, Accesibilidad para todos, participaci¨®n de M¨²ltiples partes interesadas.
Dicho de otra manera, la UNESCO defiende que Internet sea abierta y accesible para todos, espacio en el que se respeten los derechos humanos y se preserve la estructura de gobernanza de las m¨²ltiples partes interesadas.
2015: La 38? Conferencia General de la UNESCO respald¨® los principios ROAM para la Universalidad de Internet
En noviembre de 2015, la 38? Conferencia General de la UNESCO marc¨® un hito en el progreso del concepto de Universalidad de Internet y sus proyectos conexos mediante la del Documento Final de y el concepto de Universalidad de Internet.
2017-2018: Desarrollo de los Indicadores de Universalidad de Internet
Se elabor¨® un marco para la investigaci¨®n de indicadores a fin de permitir un an¨¢lisis m¨¢s concreto del concepto de Universalidad de Internet a nivel de pa¨ªses. El prop¨®sito de este marco de Indicadores de la Universalidad de Internet es ayudar a los gobiernos interesados y a otras partes fundamentales que buscan evaluar voluntariamente los entornos nacionales de Internet como un medio para facilitar la formulaci¨®n de pol¨ªticas basadas en evidencia.
Los Indicadores de Universalidad de Internet se basan en la experiencia previa de la UNESCO sobre marcos de indicadores relacionados con los medios de comunicaci¨®n y las comunicaciones, desde los de comunicaci¨®n (2008), pasando por los (2012), (2013), hasta los indicadores relativos a la alfabetizaci¨®n medi¨¢tica e informacional.
El desarrollo de los Indicadores se realiz¨® en tres fases:
Fase 1: Marzo - Octubre 2017: Enfoque en temas generales
- Marzo de 2017: Lanzamiento
- Investigaci¨®n documental y consulta de m¨²ltiples partes interesadas sobre temas generales concernientes a la Universalidad de Internet
Un proceso de investigaci¨®n documental, la consulta de expertos a nivel internacional y pruebas en campo en diversos pa¨ªses respaldan los indicadores de Universalidad de Internet. La UNESCO emprendi¨® esta labor con el apoyo de un consorcio dirigido por la Asociaci¨®n para el Progreso de las Comunicaciones (APC) e integrado por Asociados para el desarrollo de las Tic, LIRNEasia y Research ICT Africa.
La abarc¨® los temas generales de la Universalidad de Internet y de las formas en que un marco de indicadores podr¨ªa englobar tales tem¨¢ticas. Se realiz¨® una consulta en l¨ªnea que result¨® en 198 contribuciones entre junio y octubre de 2017. Tambi¨¦n se realizaron reuniones consultivas y talleres en 26 eventos internacionales, regionales y nacionales entre marzo y octubre de 2017.
Fase 2: Noviembre de 2017 - Marzo de 2018: Enfoque en indicadores espec¨ªficos
- Noviembre de 2017:
- Investigaci¨®n documental y consulta sobre el borrador del proyecto de Indicadores de Universalidad de Internet
Una , celebrada entre diciembre de 2017 y marzo de 2018 con una perspectiva similar, invit¨® a contribuciones y comentarios al borrador del proyecto de marco de indicadores y el conjunto de indicadores. Esto result¨® en 138 contribuciones, mientras que se celebraron otras 15 reuniones consultivas y cursos pr¨¢cticos a nivel internacional, regional y nacional. Esto condujo a la de los Indicadores.
Fase 3: Abril - Noviembre de 2018: Pruebas previas y pruebas piloto de los indicadores
- Evaluaciones de viabilidad en Brasil, Ecuador, Nigeria y Pakist¨¢n (mayo de 2018).
- Pruebas piloto parciales en Brasil, Senegal y Tailandia (julio a septiembre de 2018)
- Noviembre de 2018: Aprobaci¨®n del uso de los Indicadores por el Consejo Intergubernamental del PIDC de la UNESCO
- Noviembre 2018: Informe final
En una tercera fase, los indicadores que surgieron de estos procesos de consulta continuaron perfeccion¨¢ndose y someti¨¦ndose a prueba mediante ex¨¢menes cient¨ªficos o pruebas preliminares en cuatro pa¨ªses: Brasil, Ecuador, Nigeria y Pakist¨¢n. Seguidamente, se realiz¨® otro ejercicio de perfeccionamiento como preludio mediante ejercicios parciales piloto en tres pa¨ªses: Brasil, Senegal y Tailandia. El resultado de esta experiencia permiti¨® una mejora final de los indicadores.
2018: 303 indicadores ROAM-X aprobados durante el 31? per¨ªodo de sesiones del Consejo del PIDC
El reconocimiento de los indicadores se produjo en noviembre de 2018, cuando la "acogi¨® con benepl¨¢cito el marco de Indicadores de Universalidad de Internet" y "respald¨® el uso de esta herramienta de manera voluntaria como recurso ¨²til y disponible para los Estados Miembros".
Se aprob¨® el borrador final de los Indicadores, lo cual condujo a su .
Sobre la base de los principios ROAM, el documento consta de un conjunto de 303 indicadores, incluidos 109 identificados como "b¨¢sicos", los cuales se dividen en seis categor¨ªas:
- Indicadores contextuales
- Derechos
- Apertura
- Accesibilidad para todos
- Participaci¨®n de M¨²ltiples partes interesadas
- Indicadores transversales.
La ±è³Ü²ú±ô¾±³¦²¹³¦¾±¨®²Ô de los Indicadores tambi¨¦n cuenta con una gu¨ªa de implementaci¨®n, as¨ª como una secci¨®n que proporciona fuentes y medios de verificaci¨®n.
2019 en adelante: Implementaci¨®n continua de evaluaciones nacionales Tras la validaci¨®n de los indicadores por el Consejo del PIDC, podr¨¢ iniciarse el proceso de aplicaci¨®n nacional voluntaria a nivel pa¨ªs. A partir de septiembre de 2019, 12 pa¨ªses est¨¢n
Tras la validaci¨®n de los indicadores por el Consejo del PIDC, podr¨¢ iniciarse el proceso de aplicaci¨®n nacional voluntaria a nivel pa¨ªs.
A partir de septiembre de 2019, 12 pa¨ªses est¨¢n listos para publicar un informe de evaluaci¨®n nacional del desarrollo de Internet en su pa¨ªs, utilizando los Indicadores ROAM-X en 2019-2020, mientras que en otros 13 pa¨ªses se debate la posibilidad de realizar una evaluaci¨®n.
La UNESCO recibe un n¨²mero cada vez mayor de expresiones de inter¨¦s de las partes interesadas para la aplicaci¨®n de los indicadores en sus pa¨ªses.
Para expresar su inter¨¦s, por favor comun¨ªquese con el punto focal del proyecto Tatevik Grigoryan.
Asistencia financiera
El apoyo financiero proviene de la Agencia Sueca de Desarrollo Internacional (ASDI), la (ISOC), la (ICANN), y .