Media Viability

Asociaciones

La movilizaci¨®n a todos los niveles -local, nacional, regional y mundial- es necesaria para garantizar la viabilidad de unos medios de comunicaci¨®n libres e independientes y, en ¨²ltima instancia, asegurar su papel como bien p¨²blico.

La UNESCO est¨¢ liderando un enfoque mundial de m¨²ltiples partes interesadas y m¨²ltiples niveles para desarrollar soluciones a los retos existenciales a los que se enfrenta actualmente la viabilidad financiera de los medios de comunicaci¨®n. Conozca a nuestros socios en esta labor transversal e integral.

ECONOMIST IMPACT

La de The Economist se asoci¨® con la UNESCO para realizar el Informe Mundial 2021/2022, llevando a cabo una investigaci¨®n clave centrada en la viabilidad de los medios de comunicaci¨®n y publicando un  independiente. 

 

FREE PRESS UNLIMITED

Con el objetivo de influir en los agentes estatales y pol¨ªticos a trav¨¦s de la promoci¨®n conjunta,  busca entornos saludables para los medios de comunicaci¨®n independientes. Con el apoyo del PIDC, solicit¨® a dirigentes de medios de comunicaci¨®n de 10 pa¨ªses propuestas para preservar la viabilidad de los medios sin poner en peligro la independencia editorial y la integridad period¨ªstica.

 

FORO MUNDIAL PARA EL DESARROLLO DE LOS MEDIOS DE COMUNICACI?N (GFMD)

En  es la mayor comunidad mundial de organizaciones de apoyo al desarrollo de los medios de comunicaci¨®n y el periodismo. Mediante la colaboraci¨®n, la coordinaci¨®n y la acci¨®n colectiva, la red del GFMD crea, promueve y aplica pol¨ªticas y programas para mantener el periodismo como bien p¨²blico. Con el apoyo del PIDC y el MDP, el GFMD est¨¢ organizando varias mesas redondas para adaptar el documento de orientaci¨®n "Encontrar fondos para que el periodismo prospere" y las conclusiones de Free Press Unlimited y Economist Impact a las distintas regiones.

 

WAN-IFRA

En noviembre de 2020, en el contexto de la pandemia de COVID-19, la UNESCO se asoci¨® con la  (WAN-IFRA), para poner en marcha una investigaci¨®n original sobre la crisis de viabilidad y desarrollar un marco de soluciones.