Qu谷 debe saber acerca de la educaci車n superior
La UNESCO es la 迆nica organizaci車n de las Naciones Unidas que ha recibido un mandato relativo a la educaci車n superior, coopera con los pa赤ses para garantizar la igualdad de oportunidades para todos los estudiantes, con cualificaciones reconocidas a escala internacional. La Organizaci車n concede una atenci車n particular a los pa赤ses en desarrollo, fundamentalmente de ?frica.
?Por qu谷 es importante la educaci車n superior?
La educaci車n superior constituye un rico bien cultural y cient赤fico que favorece el desarrollo personal y las transformaciones econ車micas, tecnol車gicas y sociales. Asimismo, estimula el intercambio de conocimientos, la investigaci車n y la innovaci車n, y dota a los estudiantes de las competencias necesarias para que respondan a la evoluci車n constante del mercado laboral. Para los estudiantes en situaci車n de vulnerabilidad, constituye un pasaporte con miras a la seguridad econ車mica y a un futuro estable.
?Cu芍l es la situaci車n actual?
La educaci車n superior ha cambiado de forma radical durante las 迆ltimas d谷cadas con un aumento de las inscripciones, la movilidad de los estudiantes, la diversidad de oportunidades, la din芍mica de la investigaci車n y la tecnolog赤a. Unos 254 millones de estudiantes se han inscrito en las universidades a trav谷s del mundo 每 un n迆mero que se ha m芍s que duplicado en los 迆ltimos 20 a?os y que debe seguir aumentando. Sin embargo, a pesar del aumento de la demanda, la tasa de inscripciones a escala mundial es del 42% y existen grandes desigualdades entre los pa赤ses y las regiones. M芍s de 6,4 millones de estudiantes cursan estudios en el extranjero. Adem芍s, entre los 82 millones de refugiados del mundo, solo el 7% de los j車venes elegibles se han inscrito en la educaci車n superior, mientras que las cifras comparables en lo relativo a la educaci車n primaria y secundaria son de un 68% y 34% respectivamente (). Por otra parte, la pandemia de COVID-19 ha provocado trastornos en las modalidades de suministro de educaci車n superior.
????????Qu谷 hace la UNESCO para garantizar el acceso de todos a la educaci車n superior?
La UNESCO se ha alineado con la cuyo objetivo es ※para 2030, asegurar el acceso en condiciones de igualdad para todos los hombres y las mujeres a una formaci車n t谷cnica, profesional y superior de calidad, incluida la ense?anza universitaria§. Para esto, la UNESCO proporciona su apoyo a los pa赤ses mediante el suministro de conocimientos, informaciones basadas en pruebas fehacientes y una asistencia t谷cnica en la elaboraci車n de sistemas y pol赤ticas de educaci車n superior basados en una distribuci車n equitativa de las oportunidades para todos los estudiantes.
La UNESCO ayuda a los pa赤ses a reforzar el reconocimiento, la movilidad y la cooperaci車n interuniversitaria mediante la ratificaci車n y la aplicaci車n de la Convenci車n Mundial sobre el Reconocimiento de las Cualificaciones relativas a la 楚餃喝釵硃釵勳車紳 Superior y las convenciones regionales de educaci車n superior. Para combatir las bajas tasas de j車venes refugiados en la educaci車n superior, la UNESCO ha implementado el Pasaporte UNESCO de cualificaciones para refugiados y migrantes vulnerables, un instrumento que facilita los desplazamientos de los grupos cualificados entre los pa赤ses. El pasaporte re迆ne las informaciones sobre las cualificaciones acad谷micas y otras, la lengua y la trayectoria profesional. La UNESCO presta especial atenci車n a ?frica mediante proyectos tales como La ense?anza t谷cnica superior en ?frica para una mano de obra t谷cnica e innovadora, apoyado por el Fondo fiduciario de China y por el Fondo fiduciario Shenzhen en materia de .
?C車mo la UNESCO garantiza la calidad de la educaci車n superior?
El gran incremento de la demanda de educaci車n superior y su internacionalizaci車n creciente significan que la UNESCO ha ampliado su acci車n en el 芍mbito de la garant赤a de la calidad, ayudando a los Estados Miembros en la puesta en marcha de sus propias organizaciones y mecanismos destinados a mejorar la calidad y a elaborar pol赤ticas, en particular en los pa赤ses en desarrollo y bas芍ndose en las Convenciones. Numerosos pa赤ses no poseen tales organismos, algo que aumenta la vulnerabilidad de sus estudiantes ante la explotaci車n de los proveedores.
La Organizaci車n propicia tambi谷n el intercambio de pr芍cticas id車neas y los enfoques innovadores con miras a incrementar la inclusi車n en la educaci車n superior. En el marco de este trabajo, la UNESCO colabora con la en la elaboraci車n de una base mundial de datos sobre la educaci車n superior que proporciona informaciones sobre los sistemas de educaci車n superior, los diplomas y las instituciones del mundo entero.
????????C車mo la UNESCO se adapta a las evoluciones en el 芍mbito digital?
La expansi車n de la conectividad a trav谷s del mundo ha estimulado el aumento de los aprendizajes en l赤nea e h赤brido, y revelado la importancia de los servicios digitales como la inteligencia digital, el Big Data y los sistemas de informaci車n de gesti車n de la educaci車n superior para lograr que los centros de ense?anza superior mejoren su planificaci車n, la financiaci車n y la calidad en base a los datos.
La pandemia de COVID-19 aceler車 esta transformaci車n y aument車 la cantidad de proveedores, as赤 como la gama de ofertas de t赤tulos, desde la educaci車n transfronteriza hasta la educaci車n en el extranjero. La Organizaci車n proporciona un apoyo t谷cnico y consejos estrat谷gicos en materia de enfoques innovadores que permiten la ampliaci車n del acceso y la inclusi車n, fundamentalmente la utilizaci車n de las TIC y la preparaci車n de nuevos tipos de oportunidades de aprendizaje en los recintos universitarios y en l赤nea. Bas芍ndose en su experiencia, que incluye fundamentalmente la Coalici車n Mundial para la 楚餃喝釵硃釵勳車紳, la UNESCO proporciona su apoyo al desarrollo de plataformas de aprendizaje en l赤nea y a la formaci車n del personal acad谷mico para que pueda impartir una ense?anza a distancia e h赤brida, a la vez que incite a una utilizaci車n cada vez mayor de los recursos educativos libres (REL).
?C車mo la UNESCO responde a las necesidades de un mercado laboral en mutaci車n?
Los mercados laborales se transforman r芍pidamente con la digitalizaci車n y la sensibilizaci車n ecol車gica de las econom赤as, pero tambi谷n mediante la mundializaci車n creciente de la educaci車n superior. La UNESCO hace mucho hincapi谷 en el desarrollo de la ense?anza de las ciencias, la tecnolog赤a, la ingenier赤a y las matem芍ticas (STEM), indispensable para el desarrollo sostenible y la innovaci車n. Asimismo, tiene como objetivo reforzar el desarrollo de las competencias de los j車venes y adultos, en particular de la alfabetizaci車n, la EFTP, las STEM y la educaci車n superior para responder tanto a las demandas individuales como a las del mercado laboral y la sociedad.