La Radio: Un siglo informando, entreteniendo y educando

La Radio: Un siglo informando, entreteniendo y educando
?ltima actualizaci¨®n:12 de Marzo de 2024

El tema del D¨ªa Mundial de la Radio en 2024 arroja luz sobre el notable pasado, el presente relevante y la promesa de un futuro din¨¢mico de la radio.

Mirando hacia el pr¨®ximo siglo de la radio

La oportunidad que brinda el hito de m¨¢s de 100 a?os de la radio merece ser pregonada a todo volumen. El centenario es una ocasi¨®n para celebrar con orgullo las amplias virtudes y la potencia continua del medio. Llega en un momento oportuno, cuando la radio ¨Caunque estad¨ªsticamente popular y gozando de una enorme confianza del p¨²blico¨C enfrenta crecientes desaf¨ªos en cuanto a la audiencia e ingresos provenientes de las plataformas digitales, las omnipresentes redes sociales, las divisiones digitales y generacionales, las contracorrientes de censura y, para algunos medios, la sofocante consolidaci¨®n de deudas, as¨ª como las dificultades econ¨®micas exacerbadas por un mercado publicitario d¨¦bil.

La UNESCO invita a la industria mundial de la radio en todas sus formas (comercial, p¨²blica y sin fines de lucro) a unirse a esta celebraci¨®n mundial del medio en este momento especial y fundamental de su trayectoria de un siglo de duraci¨®n.

La celebraci¨®n de 2024 destaca:

La imborrable historia de la radio y su poderoso impacto en las noticias, el teatro, la m¨²sica, los deportes¡­

El valor utilitario actual de la radio como red de seguridad p¨²blica relativamente gratuita y port¨¢til durante emergencias y cortes de energ¨ªa provocados tanto por desastres naturales como por el ser humano, como tormentas, terremotos, inundaciones, calor, incendios forestales, accidentes y guerras.

El continuo valor democr¨¢tico de la radio, como catalizador de base para la conexi¨®n de grupos desatendidos, incluidas poblaciones inmigrantes, religiosas, minoritarias y afectadas por la pobreza; y como un referente instant¨¢neo de la opini¨®n p¨²blica expresada en el espacio p¨²blico bajo los auspicios de la libertad de expresi¨®n.

La UNESCO reconoce y comprende la enorme variedad de modelos comerciales y arquitectura tecnol¨®gica de la radio en todo el mundo, as¨ª como la naturaleza independiente de sus empresas y organizaciones, grandes y peque?as, adem¨¢s de las idiosincrasias de sus personalidades en el aire. Por ello, alienta a las emisoras a aportar su propia cultura, estilo y sensibilidad a sus celebraciones individuales antes y durante el evento del 13 de febrero.

El D¨ªa Mundial de la Radio tambi¨¦n es una oportunidad para que las estaciones de radio se conecten al aire con otras emisoras de todo el mundo. La UNESCO invita a las estaciones de radio a tomar la iniciativa en este tipo de transmisiones.

Es un logro notable para un importante medio de comunicaci¨®n de masas continuar su relevancia m¨¢s all¨¢ de 100 a?os y seguir siendo una fuerza para la libertad de expresi¨®n, la alegr¨ªa y el conocimiento. Mientras contamos con orgullo su historia, demos la bienvenida al futuro de la radio en el pr¨®ximo siglo.

13 ideas para celebrar el 13 de febrero de 2024
D¨ªa Mundial de la Radio 2024: Visuales para descargar
El primer medio-siglo (1894-1945): Algunitos hitos cronol¨®gicos
Mensaje de la Sra. Audrey Azoulay, Directora General de la UNESCO, con motivo del D¨ªa Mundial de la Radio
UNESCO. Director-General, 2017- (Azoulay, A.)
13 de febrero de 2024
0000388643

Socios 2024