Cultura y educación

Fortalecimiento de las capacidades de los Estados Miembros para promover y evaluar la contribución de la cultura a la aplicación de la Agenda 2030.
Estudiantes bailando danzas de la Patagonia, Liceo San Nicolás, Chile
Última actualización:25 de Marzo de 2025

La UNESCO trabaja para cumplir su mandato interdisciplinario en materia de cultura y educación con una visión basada en el respeto de la diversidad cultural y los derechos humanos, acorde con un mundo heterogéneo, interdependiente y cambiante. En este contexto es muy importante contar con competencias como la creatividad, innovación, pensamiento crítico, resiliencia y empatía para entender, adaptarse y progresar ante las actuales y futuras exigencias sociales, económicas y tecnológicas. Con este lazo entre cultura y educación, la UNESCO apoya a sus Estados Miembros en el desarrollo de políticas y acciones transversales, integrando la cultura en una amplia gama de contextos y enfoques educativos.

La UNESCO en Chile organiza actividades de alcance nacional, regional e internacional, para promover cultura y educación. Particularmente, a través de la busca sensibilizar sobre la importancia que reviste una educación artística de calidad. Ha realizado estudios, documentos y plataformas sobre este tema, con información relevante para sensibilizar a las organizaciones de la sociedad civil y contribuir con la toma decisiones basadas en evidencia. La organización de la SEA se ha desarrollado, desde 2013, en un trabajo continuo con el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile.

Desde la Oficina Regional de la UNESCO en Santiago facilitamos el diálogo entre ministerios de Cultura y ܳó de gobiernos de América Latina y el Caribe para compartir experiencias, iniciativas y buenas prácticas y proveemos asistencia técnica, ofreciendo orientaciones para las políticas educativas y culturales de los países de la región.

Proyectos

Semana de la ܳó Artística (Chile)

Multimedia

Attribution 3.0 IGO (CC BY 3.0 IGO)
Attribution 3.0 IGO (CC BY 3.0 IGO)
Attribution 3.0 IGO (CC BY 3.0 IGO)
All rights reserved

Contacto

Pilar Vicuña
Coordinadora del Sector de Cultura en la UNESCO Santiago
Antonia Pössel
Consultora del Sector de Cultura en la UNESCO Santiago