Informe de ingenier¨ªa de la UNESCO

±õ²Ô²µ±ð²Ô¾±±ð°ù¨ª²¹ para el desarrollo sostenible: Cumpliendo los objetivos de desarrollo sostenible

La UNESCO ha publicado dos informes de referencia sobre la ingenier¨ªa, con una d¨¦cada de diferencia. El primero fue ampliamente reconocido como uno de los documentos m¨¢s importantes que existen sobre la ingenier¨ªa, y suscit¨® un considerable inter¨¦s p¨²blico. Aunque algunos aspectos fundamentales de la profesi¨®n y la responsabilidad de los ingenieros se mantienen, los tiempos han cambiado mucho en los diez a?os transcurridos desde su publicaci¨®n. El segundo informe de la UNESCO sobre la ingenier¨ªa, titulado "±õ²Ô²µ±ð²Ô¾±±ð°ù¨ª²¹ para el desarrollo sostenible: Cumpliendo los objetivos de desarrollo sostenible", publicado en 2021, se presento en el contexto de la aceleraci¨®n de las acciones para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

2? Informe de ±õ²Ô²µ±ð²Ô¾±±ð°ù¨ª²¹ de la UNESCO (2021)

±õ²Ô²µ±ð²Ô¾±±ð°ù¨ª²¹ para el desarrollo sostenible: Cumpliendo los objetivos de desarrollo sostenible

El informe destaca el papel crucial de la ingenier¨ªa en la consecuci¨®n de cada uno de los 17 ODS. Muestra c¨®mo la igualdad de oportunidades para todos es clave para garantizar una profesi¨®n inclusiva y equitativa desde el punto de vista del g¨¦nero que pueda responder mejor a la escasez de ingenieras para implementar los ODS.

±õ²Ô²µ±ð²Ô¾±±ð°ù¨ª²¹ para el desarrollo sostenible: Cumpliendo los objetivos de desarrollo sostenible
UNESCO
International Centre for Engineering Education
2021
UNESCO
0000375644
Resumen ejecutivo
UNESCO
International Centre for Engineering Education
2021

Comunicado de prensa:

| | | | |

0000375634

Ofrece una perspectiva de las innovaciones de la ingenier¨ªa que est¨¢n transformando nuestro mundo, especialmente las tecnolog¨ªas emergentes, como los macrodatos y la IA, que son cruciales para abordar los apremiantes retos a los que se enfrentan la humanidad y el planeta. Analiza la transformaci¨®n de la ense?anza de la ingenier¨ªa y la formaci¨®n en los inicios de la Cuarta Revoluci¨®n Industrial que permitir¨¢ a los ingenieros afrontar los retos que se avecinan. Destaca el esfuerzo mundial necesario para abordar las disparidades regionales espec¨ªficas, al tiempo que resume las tendencias de la ingenier¨ªa en las distintas regiones del mundo.

El informe, que presenta estudios de casos y planteamientos, as¨ª como posibles soluciones, revela por qu¨¦ la ingenier¨ªa es crucial para el desarrollo sostenible y por qu¨¦ el papel de los ingenieros es vital para atender necesidades humanas b¨¢sicas como la mitigaci¨®n de la pobreza, el suministro de agua potable y energ¨ªa, la respuesta a los peligros naturales, la construcci¨®n de infraestructuras resilientes y la reducci¨®n de la brecha de desarrollo, entre otras muchas acciones, sin dejar a nadie atr¨¢s. Se espera que el informe sirva de referencia para que los gobiernos, las entidades relacionadas con la ingenier¨ªa, las instituciones acad¨¦micas y educativas y la industria forjen alianzas mundiales y catalicen la colaboraci¨®n en el ¨¢mbito de la ingenier¨ªa con el fin de cumplir los ODS.

A women engineer, wearing a safety helmet and glasses, is operating a machine

Es esencial que haya m¨¢s j¨®venes, especialmente chicas, que consideren la ingenier¨ªa como una carrera.

2nd UNESCO Engineering Report

Primer Informe de ±õ²Ô²µ±ð²Ô¾±±ð°ù¨ª²¹ de la UNESCO (2010)

±õ²Ô²µ±ð²Ô¾±±ð°ù¨ª²¹: Problemas, retos y oportunidades de desarrollo

En 2010, la UNESCO, en colaboraci¨®n con la Federaci¨®n Mundial de Organizaciones de Ingenieros (FMOI), el Consejo Internacional de Academias de ±õ²Ô²µ±ð²Ô¾±±ð°ù¨ª²¹ y Ciencias Tecnol¨®gicas (CAETS) y la Federaci¨®n Internacional de Ingenieros Consultores (FIDIC), elabor¨® el primer estudio exhaustivo del mundo sobre la ingenier¨ªa.

±õ²Ô²µ±ð²Ô¾±±ð°ù¨ª²¹: Problemas, retos y oportunidades de desarrollo
World Federation of Engineering Organizations
International Council of Academies of Engineering and Technological Sciences
International Federation of Consulting Engineers
UNESCO. Director-General, 2009-2017 (Bokova, I.G.)
2010
0000189753

El informe de la UNESCO, ±õ²Ô²µ±ð²Ô¾±±ð°ù¨ª²¹: Cuestiones, retos y oportunidades para el desarrollo, destaca la importancia de los ingenieros para el desarrollo socioecon¨®mico de la humanidad. Como se indica en la publicaci¨®n, "La ingenier¨ªa impulsa el desarrollo social, econ¨®mico y humano, y sustenta nuestras sociedades del conocimiento y las infraestructuras. Es un factor importante en la innovaci¨®n y, de hecho, en el auge y la ca¨ªda de las civilizaciones".

A pesar de la importancia de los ingenieros para la mejora de las sociedades del mundo, hay una serie de problemas, el m¨¢s pertinente es la escasez de ingenieros, que deben ser se?alados a la atenci¨®n del p¨²blico y que deben ser abordados por las organizaciones internacionales, las sociedades civiles, las industrias, las instituciones acad¨¦micas y los gobiernos nacionales.

Engineers checking settings at a water treatment plant