Noticia
Visita de estudio en China y Premio Confucio-UNESCO de ڲپó 2017
La Conferencia Internacional sobre alfabetización y desarrollo de competencias en la era digital y la ceremonia de entrega del Premio Confucio-UNESCO de ڲپó 2017 tuvieron lugar, el 27 de septiembre de 2017, en la ciudad de Jining, provincia de Shandong, en China. La conferencia fue organizada en el marco del Día Internacional de la ڲپó, celebrado el 8 de septiembre de 2017 en la Sede de la UNESCO. El lema de la conmemoración anual del Día en 2017 fue “la alfabetización en la era digital”.
La Conferencia Internacional sobre alfabetización y desarrollo de competencias en la era digital fue auspiciada por la Comisión Nacional de China ante la UNESCO y por el gobierno popular de Jining. Dicho seminario fue organizado por la Oficina de ܳó de Jining y por el Centro Internacional de Investigación y Formación sobre ܳó Rural (INRULED) de la UNESCO y apoyado por la Organización.
En representación de la UNESCO, el Sr. Robert Parua, especialista del Programa en ܳó de la Oficina Regional de la UNESCO en Beijing, pronunció el discurso de inauguración en presencia del Sr. Zhang Yuhua, vicedirector del Congreso Popular Municipal de Jining, del Sr. Jing Ge, inspector adjunto del Departamento de ܳó de la provincia de Shandong y del Sr. Zhou Jiagui, subsecretario general de la Comisión Nacional de China ante la UNESCO. En su discurso, seguido por una intervención, el Sr. Parua insistió en el hecho de que la alfabetización constituye el eje de la Agenda 2030 de ܳó y del ODS 4, y requiere de un nuevo examen en un mundo cada vez más digitalizado. Por ello, es necesario definir los conocimientos novedosos, las habilidades y las competencias requeridas para los cuales la alfabetización es un elemento fundamental. También hizo hincapié en la importancia del aprendizaje a lo largo de toda la vida y de la alfabetización en la era digital.
La Asociación china para la formación de adultos conjuntamente con la Oficina Regional de la UNESCO en Beijing organizó una de las tres sesiones paralelas de la tarde que se llevaron a cabo. Durante su intervención, el Sr. Robert Parua resumió los 50 años de experiencia de la UNESCO en la promoción de la alfabetización y presentó la recomendación clave en materia de alfabetización: promover la alfabetización en el marco del aprendizaje a lo largo de toda la vida bajo una perspectiva de sostenibilidad y aplicar el Marco de Acción de Belém, emanado de la conferencia internacional CONFINTEA VI.
El tema de los Premios Internacionales de ڲپó de la UNESCO en la edición 2017 fue “la alfabetización en la era digital”. El 30 de agosto, la Directora General de la UNESCO anunció los galardonados en base a las recomendaciones de un jurado internacional. El Premio de la edición 2017 recayó en:
- Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la ciudad de Armenia (Colombia) por su ‘AdulTICoProgram”
- , de Pakistán, por su Programa de ڲپó Aagahi para Mujeres y Niñas no escolarizadas
- FunDza Literacy Trust, de Sudáfrica, por su programa ‘Growing FunDza readers and writers’
Para más información: