Noticia
UNESCO promueve un futuro sostenible y de paz a través de red regional de escuelas asociadas en América Latina y el Caribe
Con la participación de delegados de América Latina y el Caribe sesiona en Santo Domingo, República Dominicana, el primer encuentro regional de la red de escuelas asociadas a la UNESCO (RedPEA), en un esfuerzo por promover un futuro sostenible y de paz mediante la educación de las nuevas generaciones.
En un video-mensaje, Stefania Giannini, directora-general adjunta de ܳó de la UNESCO, expresó su satisfacción porque Latinoamérica ha iniciado esta serie de encuentros regionales que, entre otros objetivos, busca fortalecer el trabajo de la red con el foco en la meta 4.7 de educación para la ciudadanía global, el desarrollo sostenible y la apreciación de la diversidad cultural. La alta funcionaria agradeció a República Dominicana por la acogida de este encuentro.
Por su parte, Anne Lemaistre, directora de la Oficina Regional de La Habana, afirmó que, en un periodo de conflictos interestatales, de aumento de la intolerancia y debilitamiento de las democracias, la fuerza transformadora de la educación es más necesaria que nunca.
“Las escuelas de la red hoy tienen la tarea de ser foco de esperanza, de cambio, de innovación, de encuentro de la diversidad, de cultivar ideas para el mundo de hoy y mañana”, aseveró Lemaistre.
El viceministro de ܳó, Óscar Amargós, coincidió en que los centros educativos son el lugar ideal para inculcar los valores de sostenibilidad ambiental, los principios de la paz y la tolerancia y confirmó que el gobierno dominicano trabaja para conseguir esa meta.
En tanto, el vicetitular de Cultura, Gamal Michelén, subrayó que solo con un pueblo educado se podrán alcanzar las metas de desarrollo sostenible. A la par, elogió el trabajo de la red de escuelas asociadas a la UNESCO en el país.
La Red de Escuelas Asociadas de la UNESCO, establecida en 1953, es la mayor red mundial de instituciones educativas, abarcando aproximadamente 12,000 miembros en 182 países. Esta red incluye una variedad de instituciones educativas, desde escuelas preescolares hasta centros de formación de docentes, tanto públicas como privadas.
A lo largo de sus 70 años de existencia, la redPEA ha promovido un mundo pacífico, saludable y sostenible, donde la educación juega un papel crucial en el desarrollo de competencias y conocimientos para vivir en armonía con los demás y con el entorno.