Noticia

UNESCO, MALI, UARM y UPC lanzan 6ta edición de la Beca "Gestoras Culturales"

● La beca busca potenciar las capacidades de mujeres peruanas que ejercen la gestión cultural tanto en organizaciones civiles como en gobiernos locales y regionales
● Con la renovación del compromiso del MALI y la UARM y la adhesión de la Escuela de Postgrado de la UPC, se inicia una nueva etapa de la beca que crece para beneficiar a más gestoras culturales del Perú
Beca gestoras

UNESCO en Perú, el Museo de Arte de Lima (MALI), la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM) y la Escuela de Postgrado de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) se unen para lanzar la sexta edición de la Beca "Gestoras Culturales", convocatoria 2024, dirigida a mujeres peruanas que ejercen la gestión cultural de manera independiente, en organizaciones de la sociedad civil, o como servidoras públicas en gobiernos regionales y locales.

 

El objetivo de la beca es contribuir a la reducción de brechas de género en el sector cultura, facilitando el acceso de las mujeres a espacios formativos, como el Programa de Especialización en Gestión Cultural del MALI, el Diplomado en Gestión Cultural de la UARM y el Programa Especializado en Gestión de Proyectos Culturales de la Escuela de Postgrado de la UPC; donde puedan potenciar sus capacidades y adquirir nuevos conocimientos en materia de gestión cultural.

 

La beca, que en sus cinco primeras ediciones fue desarrollada por UNESCO - MALI - UARM, ya ha beneficiado a 18 gestoras culturales procedentes de 8 regiones del país: Amazonas, Lima, Ucayali, Cusco, Junín, Puno, Ayacucho y Arequipa.

 

Del total de beneficiarias, 44% residen fuera de Lima, 44% se autoidentifican como parte de un pueblo originario o indígena, 17% se autoidentifican como parte de la comunidad LGBTIQ+, 28% tienen carga familiar y 50% no cuenta con estudios superiores completos.

 

Este año, continuando con su compromiso con la profesionalización del sector cultural, el MALI -primera institución que se sumó a la iniciativa en 2020- otorgará becas para su Programa de Especialización en Gestión Cultural. Asimismo, la UARM- que acompaña la Beca de manera sostenida desde el 2022- brindará becas para su Diplomado en Gestión Cultural. Finalmente, este 2024, se une a estos esfuerzos la Escuela de Posgrado de la UPC, otorgando becas para su Programa Especializado en Gestión de Proyectos Culturales. Esta alianza abre mayores oportunidades para las trabajadoras de las artes y las culturas de todo el país ofreciendo un programa de formación universitaria.

 

Esta nueva convocatoria a la beca “Gestoras Culturales” se da en un contexto donde la brecha de género en la Gestión Cultural se ha incrementado debido a los efectos de la crisis por el COVID-19. Asimismo, la Beca responde a los lineamientos del Plan de Recuperación de las Industrias Culturales y las Artes al 2030, desarrollado por el Ministerio de Cultura y UNESCO en Perú, el mismo que contribuye a la reducción de las desigualdades de género en el sector de las industrias culturales y las artes.

 

La sexta edición de la beca “Gestoras Culturales”, gracias a la alianza entre las cuatro instituciones organizadoras, ha incrementado el número de sus becas anuales: de 7 becas completas otorgadas en 2023, a 10 becas completas a otorgar en la edición 2024. Del total de becas completas, 2 serán ofrecidas por la UNESCO, a través del financiamiento de la Agencia Sueca de Cooperación Internacional para el Desarrollo – ASDI.

 

Por otro lado, en esta edición, se priorizará no solo a mujeres gestoras culturales que se desempeñan en organizaciones de la sociedad civil, sino también a mujeres gestoras culturales de entidades públicas (gobiernos regionales y gobiernos locales), dado que intervienen en los procesos de diseño, implementación e incidencia de políticas públicas a nivel regional y local. En tanto, en el marco del enfoque interseccional de la Beca, también se priorizará a mujeres que residen fuera de Lima Metropolitana, o que pertenecen a grupos de especial protección (poblaciones indígenas u originarias, comunidad afroperuana, personas con discapacidad y comunidad LGBTIQ+).

 

Finalmente, el Ministerio de Cultura participará en el proceso de evaluación para la selección de las gestoras culturales ganadoras.

 

Convocatoria Beca “Gestoras Culturales” 2024: : Consideraciones generales antes de postular

 

En el marco de esta convocatoria, las becas a otorgar corresponden a tres programas formativos ofrecidos por tres instituciones: Museo de Arte de Lima (MALI), Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM) y Escuela de Posgrado de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)

 

En este sentido, cada postulante deberá elegir el programa de estudios de la institución a la que desea postular, ya que no es posible postular a más de un programa en esta convocatoria. Por ello, se recomienda que, antes de postular a cualquiera de los tres programas formativos ofrecidos por estas instituciones, se revise a detalle las bases de cada uno, a fin de conocer sus características (tales como modalidad, horarios, requisitos, políticas, entre otros) y determinar cuál se ajusta más al interés o disponibilidad de la postulante.

La convocatoria es anual y en una sola etapa. En esta 6ta edición de la convocatoria BGC, las becas completas se distribuirán de la siguiente manera:

 

Museo de Arte de Lima (MALI) - 5 becas

Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM) - 3 becas

Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) - 2 becas

 

Cronograma de la 6ta edición de la Convocatoria: 

 

Inicio de la convocatoria: martes 19 de marzo

Cierre de la convocatoria: viernes 19 de abril

Habilitación de postulantes: viernes 19 de abril

Selección ganadoras y accesitarias: martes 14 de mayo

Difusión de los resultados: jueves 06 de junio

 

El proceso de inscripción para postular a la BGC iniciará el martes 19 de marzo de 2024, y culminará el viernes 19 de abril de 2024, a las 11:59 p.m.

 

No se recibirán solicitudes fuera del plazo establecido, por lo que se recomienda a las personas interesadas en la beca preparar y enviar sus postulaciones con la suficiente antelación.

 

Criterios de evaluación:

  • Trayectoria en el sector cultural.
  • Experiencia en entidades públicas (gobiernos regionales y locales) u organizaciones de la sociedad civil.
  • Vulnerabilidad socioeconómica.

 

Grupos priorizados:

  • Pertenencia a grupos de especial protección.
  • Residencia fuera de Lima Metropolitana.
  • Laborar en entidades públicas (gobiernos regionales y locales)

 

Información adicional:

La convocatoria para postular inicia el martes 19 de marzo y culmina el viernes 19 de abril a las 11:59 p.m.

 

Para más información las postulantes deberán consultar las bases de la beca de cada institución o escribir al correo: cultura.lima@unesco.org.

BASES MALI

Bases MALI

BASES UARM

Bases UARM

Bases Escuela de Postgrado UPC

media:publication:01bf0873-f332-4e84-b07a-c6a726ab5dfe