Comunicado de prensa
Tres periodistas iran赤es encarceladas, galardonadas con el Premio Mundial a la Libertad de Prensa UNESCO/Guillermo Cano 2023
Ahora m芍s que nunca, es importante rendir homenaje a todas las mujeres periodistas que no pueden hacer su trabajo y que se enfrentan a amenazas y atentados contra su seguridad personal. Hoy honramos su compromiso con la verdad y la rendici車n de cuentas.
Queremos rendir homenaje a la valiente labor de las periodistas iran赤es, cuyos reportajes condujeron a una revoluci車n hist車rica liderada por mujeres. Han pagado un alto precio por su compromiso de informar y transmitir la verdad. Y por ello, tenemos la responsabilidad de rendirles homenaje y garantizar que sus voces sigan resonando en todo el mundo hasta que est谷n a salvo y sean libres.
Las tres galardonadas
La periodista Niloofar Hamedi escribe para el principal diario reformista Shargh. Fue ella quien dio la noticia de la muerte de Masha Amini el 16 de septiembre de 2022 tras su detenci車n bajo custodia policial. Desde septiembre de 2022 se encuentra recluida en r谷gimen de aislamiento en la prisi車n iran赤 de Evin.
Elaheh Mohammadi escribe para el peri車dico reformista Ham-Mihan, donde trata temas sociales y de igualdad de g谷nero. Inform車 sobre el funeral de Masha Amini, y tambi谷n est芍 detenida en la prisi車n de Evin desde septiembre de 2022. Previamente, en 2020, se le prohibi車 informar durante un a?o debido a su trabajo.
Niloofar Hamedi y Elaheh Mohammadi han recibido conjuntamente el Premio Internacional a la Libertad de Prensa 2023 de Periodistas Canadienses por la Libertad de Expresi車n (CJFE) y el Premio Louis M. Lyons 2023 de Harvard a la Conciencia y la Integridad en el Periodismo. Han sido nombradas dos de las 100 personas m芍s influyentes de 2023 por la revista Time.
Narges Mohammadi ha trabajado durante muchos a?os como periodista para diversos peri車dicos y es tambi谷n autora y vicedirectora de la organizaci車n de la sociedad civil Centro de Defensores de los Derechos Humanos (DHRC), con sede en Teher芍n. Actualmente cumple una condena de 16 a?os de prisi車n en la c芍rcel de Evin. Ha seguido informando en prensa desde la c芍rcel, y tambi谷n ha entrevistado a otras reclusas. Estas entrevistas se incluyeron en su libro ※White Torture§ (Tortura Blanca). En 2022 gan車 el Premio al Coraje de Reporteros sin Fronteras (RSF).
Periodistas en peligro
Las periodistas y las trabajadoras de los medios de comunicaci車n de todo el mundo se enfrentan cada vez a m芍s agresiones, tanto en l赤nea como fuera de ella, y son objeto de amenazas desproporcionadas. La violencia de g谷nero a la que est芍n expuestas incluye la estigmatizaci車n, el discurso de odio sexista, el troleo, la agresi車n f赤sica, la violaci車n e incluso el asesinato. La UNESCO defiende la seguridad de las periodistas y colabora con sus asociados para identificar y aplicar buenas pr芍cticas y compartir recomendaciones con todos los implicados en la lucha contra las agresiones a las periodistas, como reconocen numerosas resoluciones de la ONU.
En 2021, la UNESCO public車 ※§, un informe sobre las tendencias mundiales en materia de violencia en l赤nea contra las periodistas, que demostraba el alcance de dichas agresiones y las repercusiones en su bienestar, su trabajo y la libertad de prensa en general.
La UNESCO elabora junto con sus asociados herramientas pr芍cticas para que periodistas, directores de medios de comunicaci車n y redacciones puedan responder a los abusos en l赤nea y fuera de l赤nea. La UNESCO tambi谷n colabora con organizaciones especializadas para formar a las trabajadoras de los medios de comunicaci車n sobre el terreno y mediante cursos de formaci車n en l赤nea, y trabaja con las fuerzas de seguridad para sensibilizar sobre la libertad de expresi車n con un enfoque de g谷nero.
Acerca del Premio Mundial a la Libertad de Prensa UNESCO/Guillermo Cano
El Premio Mundial a la Libertad de Prensa UNESCO/Guillermo Cano fue creado en 1997. Anualmente distingue a una persona, organizaci車n o instituci車n que haya contribuido de forma notable a la defensa o promoci車n de la libertad de prensa en cualquier lugar del mundo, especialmente, si tal contribuci車n se realiz車 bajo circunstancias de riesgo. Es el 迆nico premio de este tipo que se concede a periodistas dentro del sistema de la ONU.
Lleva el nombre de Guillermo Cano Isaza, periodista colombiano asesinado frente a las oficinas de su peri車dico El Espectador en Bogot芍, Colombia, el 17 de diciembre de 1986. Est芍 financiado por la (Colombia), la (Finlandia), y la (Pa赤ses Bajos) y la .
Sobre la acci車n de la UNESCO para proteger a los periodistas
La UNESCO es la agencia de las Naciones Unidas con el mandato de garantizar la libertad de expresi車n y la seguridad de los periodistas en todo el mundo. Coordina el Plan de Acci車n de la ONU sobre la Seguridad de los Periodistas y la Cuesti車n de la Impunidad, que este a?o ha celebrado su 10? aniversario con una conferencia mundial en Viena (Austria).
La Organizaci車n condena y supervisa el curso judicial que se da a cada asesinato de periodistas. Tambi谷n forma a periodistas y actores judiciales, trabaja con los gobiernos para desarrollar pol赤ticas y leyes de apoyo, y sensibiliza a la opini車n p迆blica mundial mediante actos como el D赤a Mundial de la Libertad de Prensa (3 de mayo) y el D赤a Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Cr赤menes contra Periodistas (2 de noviembre), que se celebran anualmente.
Contacto de prensa
Telefono: +33145680746