Noticia
The Tracker: Cultura y políticas públicas | Número 4
![](/sites/default/files/styles/paragraph_medium_desktop/public/web_dimensions_header_image_tracker_15.png.jpg?itok=JeGDyzJJ)
A SIMPLE VISTA
El cambio climático es el desafío que define nuestro tiempo y el rol de la cultura en la acción climática ha sido subestimado e infrautilizado durante mucho tiempo. El sector cultural ya está empezando a sentir el impacto negativo del cambio climático. Sin embargo, el patrimonio natural y cultural, los museos, el patrimonio vivo, los artistas y todo el sector cultural representan un manantial de potencial sin explotar para mejorar la acción global.
La sección ʴDZíپ culturales destacadas presenta las últimas medidas a nivel nacional.
En la sección Vanguardia, exploramos cómo el 2021 puede ser un año decisivo para intensificar la contribución de la cultura a la agenda del cambio climático. Desde las acciones para reducir el ritmo del cambio climático, hasta la adaptación a su impacto y el cambio de actitudes, la cultura es una herramienta importante para abordar este problema que afecta a toda la sociedad. Su contribución a la formación de valores en el debate global, así como a la traducción de las ambiciones globales en soluciones adaptadas localmente es urgente, ahora más que nunca.
La sección Perspectivas regionales, cubre los últimos avances a nivel regional y subregional, incluyendo las acciones para reverdecer el sector cultural.
Los Estados miembros han incluido en sus Informes nacionales voluntarios los esfuerzos para adaptarse al cambio climático a través de la cultura, que se analizan en la sección Cultura en la Agenda 2030.