Noticia
Sistematización del 4to Encuentro de Jóvenes Afrodescendientes de la Provincia de Colón - EJAFRO 2020
![](/sites/default/files/styles/paragraph_medium_desktop/public/sistematizacion_encuentro_jovenes_afro.jpg?itok=1WumAFUo)
La Oficina Multipaís de UNESCO San José, en conjunto con la Fundación Contra-Peso de Panamá y otras entidades socias presentan la sistematización del 4to Encuentro de Jóvenes Afrodescendientes de la Provincia de Colón - EJAFRO 2020, un espacio para fortalecer la identidad, el liderazgo, la participación e incidencia política local de las juventudes en el marco del Decenio Internacional para los Afrodescendientes 2015 - 2024, el Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo y la Agenda 2030 junto a sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Esta iniciativa se realizó del 28 al 31 de agosto, y contó con la participación de más de 100 jóvenes afrodescendientes colonenses procedentes de las 6 municipalidades de la provincia (Donoso, Santa Isabel, Chagres, Colón, Portobelo y Omar Torrijos), con la finalidad de tener un espacio representativo y legítimo para recopilar sus perspectivas y construir una agenda común para superar los retos actuales en el marco de la crisis provocada por la pandemia del COVID-19.
Abel Aronátegui, Director Ejecutivo de la Fundación Contra-Peso y Coordinador General del EJAFRO 2020, destacó que
Al finalizar el encuentro, las juventudes afrodescendientes participantes lograron consolidar una ruta de trabajo, compromisos y demandas en la Declaración Zoom, documento que fue presentado a la Ministra de Desarrollo Social, María Inés Castillo y otras autoridades.
Por su parte, Esther Kuisch Laroche, Directora y Representante de la Oficina Multipaís de UNESCO San José, señaló que en Colón, y esencialmente de la mano de sus juventudes, la UNESCO ha desarrollado alianzas claves y referentes en nuestro mandato de promover sociedades inclusivas, sostenibles y pacíficas a través de la promoción de los derechos humanos, con especial atención al poder transformador de las juventudes y en particular a las contribuciones de las personas afrodescendientes.
En ese sentido, invitamos a descargar la sistematización de EJAFRO 2020 para tener mayor información de esta experiencia.