Evento

Seminario web regional sobre puntos de referencia nacionales para el ODS 4 en América Latina

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) representan un compromiso global para alcanzar un futuro más sostenible, abordando diversas prioridades y desafíos que afectan tanto a las personas como al planeta. En este contexto, el Marco de Acción de ܳó 2030 enfatiza la necesidad de establecer puntos de referencia intermedios apropiados (o benchmarks) como un mecanismo indispensable para garantizar el compromiso y medición del progreso hacia metas a largo plazo. Dado el contexto actual de múltiples crisis globales, esta iniciativa se vuelve aún más relevante.
Portada benchmark
Evento
Regional webinar on national benchmarks for SDG4. Latin America.
-
Rooms :
Online 2
Type :
Cat VII – Seminar and training
Arrangement type :
Virtual

El evento

En colaboración con la Oficina Regional de ܳó para América Latina y el Caribe (OREALC/UNESCO Santiago), el Instituto de Estadística de la UNESCO (UIS) y el Informe de Seguimiento de la ܳó en el Mundo (GEM Report), este seminario web reunirá a expertos en educación, estadísticos y funcionarios de países para profundizar en la importancia de estos puntos de referencia nacionales.

Objetivos del seminario:

  • Presentar y analizar los resultados del  

  • Actualizar la situación del establecimiento de puntos de referencia en la región y destacar los logros alcanzados hasta la fecha. 

  • Introducir el nuevo indicador sobre la conectividad escolar, abordando su importancia en el contexto actual de transformación digital en la educación. 

  • Facilitar un espacio de debate para discutir los procedimientos regionales para establecer y enviar los valores de los puntos de referencia nacionales al Instituto de Estadística de la UNESCO (UIS). 

Fecha y lugar:

El seminario web para América Latina se llevará a cabo el 10 de agosto de 2023, desde las 11 hasta las 12 h (GMT-4, hora Santiago, Chile) para América Latina y de 14 a 15 h para el Caribe.

Este evento representa una oportunidad única para contribuir al progreso del ODS 4 en la región y promover un enfoque educativo más sostenible y equitativo. 

*Si deseas obtener más información sobre los puntos de referencia nacionales y el ODS 4, puedes acceder al Observatorio Mundial de la ܳó y los archivos de metadatos del ODS 4 del Instituto de Estadística de la UNESCO.

Más información