Evento
Presentación de la propuesta actualizada de indicadores del Sistema Regional de Información Educativa de los Estudiantes con Discapacidad (SIRIED)
El evento organizado por la Red Intergubernamental Iberoamericana de Cooperación para la ܳó de Personas con Necesidades Educativas Especiales (RIINEE) se centra en la presentación de la propuesta actualizada del Sistema Regional de Información Educativa de los Estudiantes con Discapacidad (SIRIED). Esta actualización es crucial para reflejar los avances en educación inclusiva y mejorar la calidad educativa para personas con discapacidad. El encuentro busca presentar los avances del grupo de trabajo a los países miembros de la RIINEE y crear un foro de discusión y colaboración entre especialistas en el campo.
El proceso de revisión y actualización del SIRIED, iniciado en el segundo semestre de 2022, fue llevado a cabo por un equipo de trabajo integrado por Argentina, Costa Rica, Guatemala, Uruguay y Chile. Esta colaboración multinacional se centró en la integración de nuevos marcos conceptuales y metodológicos, la evaluación de capacidades estadísticas regionales y el desarrollo de un conjunto actualizado de indicadores y un nuevo modelo de análisis.
El SIRIED, desde su inicio en 2007 por la Oficina Regional de ܳó de la UNESCO para América Latina y el Caribe con el apoyo del gobierno de España, ha buscado proporcionar un sistema de información regional sobre la situación educativa de las personas con discapacidad. La necesidad de esta actualización surge de los avances significativos en las definiciones conceptuales y metodológicas por parte de actores internacionales enfocados en la educación inclusiva.
El taller contará con la participación de puntos focales de los países miembros de la RIINEE, representantes del Ministerio de ܳó y Formación Profesional de España, el equipo de UNESCO a cargo del proyecto y especialistas invitados. La agenda del evento incluye sesiones sobre el desarrollo y el futuro de SIRIED, la implementación de nuevos marcos conceptuales para el monitoreo educativo y la presentación de la propuesta actualizada del sistema.
Las sesiones del evento permitirán un intercambio enriquecedor de ideas y experiencias, con un enfoque en cómo los países pueden adaptar y utilizar el SIRIED actualizado para mejorar el monitoreo y la evaluación de la situación educativa de las personas con discapacidad. Este encuentro representa un paso significativo hacia una educación más inclusiva y equitativa en la región iberoamericana.
Más información sobre este evento:
Alejandro Vera, especialista de educación, a.vera-mohorade@unesco.org
Jerónima Sandino, j.sandino@unesco.org