íܱ

Pavla Holcová se une al jurado del Premio UNESCO/Guillermo Cano y Zainab Salbi asume el rol de la presidencia

La Directora General de la UNESCO nombró a Pavla Holcová, periodista de investigación de la República Checa, como nuevo miembro del jurado del Premio Mundial por la Libertad de Prensa UNESCO/Guillermo Cano.
Pavla Holcová joins UNESCO/Guillermo Cano Prize Jury

Holcová es editora regional del OCCRP (Proyecto de cobertura sobre el crimen organizado y la corrupción), fundadora del Centro Checo de Periodismo de Investigación y formará parte del Jurado por un período de tres años. Es una periodista galardonada que participó en algunas de las investigaciones transfronterizas más destacadas de los últimos años, incluidos los asesinatos de su colega Ján Kuciak y su compañera Martina Kušnirová en Eslovaquia en 2018.

El periodismo de Pavla Holcová se inspira en la curiosidad y el deseo de “entender cómo realmente funciona el mundo” y la convicción de que “el periodismo de investigación demostró ser la herramienta más eficiente para combatir la corrupción y la impunidad”. Ella cree que los mayores desafíos para el periodismo de investigación hoy en día son los "ataques directos a periodistas por parte de políticos y la caída significativa en la confianza en los medios", así como el fracaso de los periodistas "para explicar nuestro rol en la sociedad y los estándares de periodismo que debemos seguir".

Holcová se une al jurado junto a cinco experimentados jurados: Zainab Salbi, Mauricio Weibel, Margo Smit, Mae Azango y Yasuomi Sawa. El expresidente, Alfred Lela, culminó su mandato y la UNESCO le agradece su gran trabajo y contribuciones.

Una nueva presidenta del jurado

La nueva presidenta del jurado será Zainab Salbi. Es periodista estadounidense e irí y activista por los derechos humanos. Fue nombrada nueva Presidenta del Jurado del Premio Mundial de Libertad de Prensa UNESCO/Guillermo Cano en 2021.

Zainab Salbi considera a los periodistas de investigación como "defensores de la verdad en un momento en que se ataca el concepto [mismo] de la verdad" y cree que "el trabajo periodístico es el ingrediente más esencial para mantener el poder bajo control". Como fundadora de dos organizaciones feministas, ‘Women for Women International' y ’Daughters for Earth‘, que trabajan respectivamente con sobrevivientes de guerra y mujeres activistas por el medioambiente, el periodismo de Zainab Salbi está motivado por el escrutinio de la política global desde la perspectiva de las mujeres.

Ambas creen que es crucial destacar a los periodistas que defienden la libertad de prensa en circunstancias difíciles en el mundo entero. Según ellas, su participación en el Jurado es una forma de hacer que los periodistas “se sientan vistos, reconocidos y apoyados” (Zainab Salbi) y “añadir una capa extra de protección a los periodistas que más la necesitan” (Pavla Holcová).

Premio UNESCO/Guillermo Cano

El Premio se otorga anualmente en el Día Mundial de la Libertad de Prensa (3 de mayo) y va acompañado de un premio de US$ 25,000. La ceremonia de este año se celebrará en Nueva York.

La Asociación Bielorrusa de Periodistas recibió el premio en 2022, y su presidente, Andrei Batsunets, lo recibió en el Día Mundial de la Libertad de Prensa en Punta del Este en Uruguay. Entre los galardonados previos se encuentran algunos de los periodistas de investigación más destacados del mundo. Una lista de ganadores previos está disponible í.

Las nominaciones están abiertas

La convocatoria 2023 para el Premio Mundial de Libertad de Prensa UNESCO/Guillermo Cano está abierta. Las candidaturas deben ser presentadas por los Estados Miembros de la UNESCO o las ONG internacionales y regionales activas en el campo de la libertad de prensa, en inglés o francés y enviándolo a la Secretaría de la UNESCO antes del 15 de febrero de 2023.

En 1997, el Consejo Ejecutivo de la UNESCO estableció este premio en honor a Guillermo Cano, periodista colombiano fallecido en el ejercicio de su profesión. Su misión es reconocer cada año a una persona, organización o institución que haya realizado una contribución significativa a la defensa y/o promoción de la libertad de prensa en cualquier parte del mundo, especialmente en circunstancias de riesgo.

Para obtener más información sobre el premio, refiérase .