Noticia

Organizaciones de la sociedad civil de Panamá dialogan sobre economía creativa y gobernanza cultural

Representantes de unas 30 fundaciones y organizaciones culturales se reunieron en el encuentro virtual “Sociedad civil, gobernanza de la cultura y economía creativa en Panamá”, convocado por el Ministerio de Cultura de Panamá y UNESCO. Este encuentro tuvo lugar el martes 15 de diciembre y se enmarca en las actividades impulsadas por la Estrategia Nacional de Economía Creativa "CREA en Panamá 2030". 

El evento fue una oportunidad para intercambiar sobre el presente y el futuro de la participación de la sociedad civil en la gobernanza de la cultura y la economía creativa en Panamá y sensibilizar a los participantes sobre los instrumentos de la UNESCO, especialmente la Convención de 2005 sobre la Protección y Promoción de la Diversidad de Expresiones Culturales, para promover el involucramiento de actores sociales en las políticas culturales en Panamá.

A través de presentaciones por parte de funcionarios del Ministerio de Cultura de Panamá y de uno de los expertos a cargo de la implementación del programa de cooperación de la UNESCO y la Unión Europea para la gobernanza cultural, los asistentes pudieron conocer mejor los alcances de la Estrategia CREA en Panamá 2030 y la de nueva Ley General de Cultura de Panamá en relación con la participación de la sociedad civil en las políticas culturales.

El encuentro contó además con la presencia del Ministro de Cultura de Panamá, el señor Carlos Aguilar, la directora de la Oficina Multipaís de la UNESCO en San José, la señora Esther Kusich Laroche y la primera consejera de la Delegación de la Unión Europea en Panamá, la señora Ana Gordon Vergara.

La participación de las organizaciones de la sociedad civil en procesos de toma de decisiones es indispensable para que las políticas culturales sean exitosas y respeten la diversidad cultural. A través de sus instrumentos normativos, la UNESCO insta a los Estados parte a poner siempre a la sociedad civil en el centro de su trabajo.
Esther Kuisch Laroche, Directora UNESCO San José

La UNESCO y la Unión Europea brindan asistencia técnica a Panamá para la implementación de la Estrategia nacional de Economía Creativa "CREA en Panamá 2030", a través de un programa de cooperación conjunto sobre la gobernanza de la economía creativa. A lo largo del año 2020, esta asistencia ha permitido realizar numerosas acciones para el fortalecimiento de la gobernanza cultural de Panamá en línea con la .