Historia

Movilización de la inteligencia colectiva por el derecho a la educación

Testimonios y sugerencias de actores clave de la educación en México, quienes comparten su visión sobre los retos frente a la pandemia por COVID-19, en busca de inspirar a otras comunidades para enfrentar el cierre inédito de las escuelas y el avance hacia la nueva normalidad.

La UNESCO moviliza la reflexión colectiva y suma nuevas respuestas a los retos que el COVID-19 presenta a los sistemas educativos de todo el mundo, reconociendo los esfuerzos sin precedentes que gobiernos y sociedad civil hacen para garantizar el derecho a la educación de millones de estudiantes. Para apoyar esta iniciativa global, en México consultamos a actores relevantes que estarán compartiendo en este espacio su visión sobre la emergencia, de manera que sus testimonios y sugerencias inspiren a otras comunidades para enfrentar mejor el cierre inédito de las escuelas y la vuelta a una Nueva Normalidad. Las aportaciones se agrupan en entrevistas con expertos de reconocida trayectoria y conversaciones con diversos actores en torno a 9 temas clave: salud y bienestar; continuidad del aprendizaje y la enseñanza; equidad e igualdad de género; enseñanza y aprendizaje; enseñanza superior y EFTP; educación y cultura; políticas y planeamiento de la educación; grupos de población vulnerables, así como educación para la ciudadanía mundial y educación para el desarrollo sostenible.