Noticia
La UNESCO Santiago y su Laboratorio LLECE asesoran a Panamá en la implementación de proyecto piloto “ERCE Escuelas” sobre evaluación educativa
La visita consistió en varias sesiones de trabajo que contó con la presencia de más de 200 docentes y equipos directivos de las escuelas pertenecientes a la Comarca Ngabe Nedrini CEBG Quebrada Guabo y de los centros educativos Cerro Iglesias, Hato Juli, CEBG Quebrada de Loro y Cerro Brisa, entre otros. Entre las acciones, además, se realizaron reuniones estratégicas con directores escolares para conocer sus experiencias locales y conocer oportunidades y desafíos emergentes en el ámbito educativo.
Además, en los encuentros se realizaron talleres sobre uso de datos, revisión de material didáctico ―como el de Modelaje en enseñanza de la lectura― y se promovió el diálogo con personal docente panameño para conocer su percepción sobre la aplicación de instrumentos de evaluación formativa y la gestión de datos para el aprendizaje.
Estas actividades fueron lideradas por la Directora Nacional de Evaluación Educativa de Panamá, Gina Garcés, el coordinador general del Laboratorio LLECE de la UNESCO Santiago, Carlos Henríquez y la consultora en temas de educación, Cristina Araya, quienes destacaron los desafíos de la implementación del proyecto piloto ERCE Escuelas como una forma de aportar a la mejora continua de los aprendizajes, como también para obtener resultados inmediatos gracias a esta herramienta.
Esta misión refuerza el compromiso de la UNESCO en el fortalecimiento de la calidad en la región y la agenda de recuperación y transformación educativa, impulsando estrategias que contribuyan al desarrollo integral de las comunidades escolares en Panamá.