Noticia
La UNESCO llama a profesores y directores de América Latina a compartir experiencias de evaluación formativa durante la pandemia
![](/sites/default/files/styles/paragraph_medium_desktop/public/pexels-julia-m-cameron-4144145.jpg?itok=Q7YUon_w)
El Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación (LLECE), pertenciente a la Oficina Regional de ܳó para América Latina y el Caribe (OREALC/UNESCO Santiago) invita a profesores y directores de establecimientos educacionales de América Latina a enviar sus experiencias, a través de una , acerca de evaluación formativa y retroalimentación a sus estudiantes para movilizar aprendizajes en el contexto de la COVID-19.
La información nutrirá la discusión del seminario web “Experiencias de evaluación formativa en centros educativos de la región”, que tendrá lugar el 10 de septiembre de 2020 a las 11 hrs. de Chile (GMT – 4) a través del de la Oficina Regional de ܳó para América Latina y el Caribe (OREALC/UNESCO Santiago).
La información recopilada permitirá caracterizar y sistematizar de primera fuente lo que está ocurriendo en los países de América Latina y el Caribe, así como también los desafíos, dificultades y buenas prácticas que realizan maestros y maestras.
La encuesta es una oportunidad para construir de forma colaborativa un mapa de las acciones de docentes, con la intención de repensar conjuntamente estrategias de educación a distancia a la luz de los enormes esfuerzos que profesoras y profesores han desplegado durante el periodo de pandemia.
Algunos hallazgos de este ejercicio colaborativo serán compartidos en el webinar del 10 de septiembre que forma parte de la serie de seminarios web para América Latina y el Caribe .
El plazo para contestar esta encuesta vencerá el lunes 7 de septiembre.