íܱ

La UNESCO busca nominaciones para el Premio Internacional UNESCO/José Martí 2023

La UNESCO busca candidaturas para el Premio Internacional UNESCO/José Martí 2023

La UNESCO invita a los Estados Miembros, en consulta con sus Comisiones Nacionales, y a las organizaciones no gubernamentales que colaboran oficialmente con la UNESCO y que trabajan activamente en un ámbito cubierto por el Premio, a presentar candidaturas para el Premio Internacional UNESCO/José Martí, que se concederá por novena vez en 2023.

Esta convocatoria se efectúa en el marco del 75º aniversario de la adhesión de Cuba a la UNESCO (29 de agosto).
José Martí's photograph in black and white

Ampliación del plazo: las candidaturas deberán presentarse antes del 25 de noviembre de 2022.

 

El objetivo del Premio Internacional UNESCO/José Martí es impulsar y reconocer una actividad de mérito extraordinario de acuerdo con los ideales y el espíritu de José Martí. La persona galardonada recibirá una dotación económica.

José Martí fue un importante apóstol y un hombre de acción, reconocido como el autor intelectual de la liberación de Cuba. Pensador político y escritor eminente, fue también el principal precursor del movimiento literario llamado "modernismo".

El Premio Internacional UNESCO/José Martí fue establecido en noviembre de 1994 por el Consejo Ejecutivo de la UNESCO a iniciativa del Gobierno de Cuba. Al crear el Premio, los miembros del Consejo Ejecutivo reconocieron la universalidad y el valor supremo de los ideales de José Martí.

Los candidatos deberán haber contribuido significativamente, en cualquier región del mundo, a la unidad y la integración de los países de América Latina y el Caribe y a la preservación de sus identidades, tradiciones culturales y valores históricos. El Premio puede concederse a personas, instituciones, otras entidades u organizaciones no gubernamentales.

 

Cómo presentar su candidatura

Las nominaciones al Premio deben presentarse, a más tardar, el 25 de noviembre de 2022, rellenando el formulario de nominación en inglés o francés.

Dado que la UNESCO ha asumido el compromiso de promover la igualdad de género y la participación de los jóvenes, se recomienda encarecidamente que se presenten candidaturas de mujeres y jóvenes.

 

Descargue el formulario de candidatura:

  • |

 

Envíelo, debidamente firmado y sellado, a:

Anna Maria Majlöf

Secretaria del Premio Internacional UNESCO/José Martí

Section for Inclusion, Rights and Dialogue

Sección de Inclusión, Derechos y Diálogo

Sector de Ciencias Sociales y Humanas - UNESCO

7 place de Fontenoy

75352 París 07 SP FRANCIA

E-mail: am.majlof@unesco.org

 

 

 

 

Retrato de Martí pintado en 1891 por el pintor sueco Hernann Norman. Óleo sobre lienzo.