íܱ

La Unión Europea y la UNESCO promueven el medioambiente y el turismo sostenible a través del Festival Isla Verde

Por segundo año consecutivo, la Unión Europea y la UNESCO apoyan el Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente del Caribe, Isla Verde, el primero de su tipo en la región, mediante su iniciativa conjunta Transcultura.
El programa Transcultura: Integrando a Cuba, el Caribe y la Unión Europea mediante la Cultura y la Creatividad, implementado por la UNESCO y financiado por la Unión Europea, ha anunciado su apoyo a la tercera edición del Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente del Caribe, Isla Verde.

El programa Transcultura: Integrando a Cuba, el Caribe y la Unión Europea mediante la Cultura y la Creatividad, implementado por la UNESCO y financiado por la Unión Europea, ha anunciado su apoyo a la tercera edición del Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente del Caribe, Isla Verde. El festival se celebrará del 6 al 12 de abril de 2025 en el Municipio Especial la Isla de la Juventud en Cuba.

Fundado en 2022 y presidido por el conocido actor, director y artista plástico cubano Jorge Perugorría, Isla Verde es el primer festival internacional de cine y medio ambiente del Caribe y tiene el objetivo de convertirse en un referente para la transformación sostenible en la región. 

El Festival Isla Verde celebra la convergencia del cine y el medioambiente. Gracias al apoyo de la UNESCO, de la Unión Europea y nuestros colaboradores, podemos aumentar el alcance del festival y facilitar el intercambio entre cineastas y científicos de renombre. Buscamos que estas sinergias generen soluciones creativas y sostenibles que mitiguen el impacto del cambio climático en nuestros vulnerables ecosistemas insulares. 

Jorge PerugorríaPresidente del Festival Isla Verde

Este año, se presentaron más de 100 obras provenientes de 24 países entre las que se han seleccionado 38 (20 cortometrajes, 10 largomentrajes y 8 proyectos en la sección “Cine en construcción”) que se abre por primera vez para apoyar proyectos audiovisuales en etapa de postproducción.

Promoviendo la acción de la juventud

El festival Isla Verde otorga un papel crucial a la juventud en la protección del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático y promueve las industrias culturales y creativas y el emprendimiento como espacio de diálogo y de nuevas oportunidades para estos jóvenes. 

Para la Unión Europea resulta estratégico apostar por las industrias creativas y culturales como elemento clave para fomentar la innovación y crear nuevas oportunidades de desarrollo socioeconómico. Los jóvenes sin duda ejercen un papel mayor para garantizar que este esfuerzo sea sostenible.

Isabel Brilhante PedrosaEmbajadora de la Unión Europea en Cuba

Financiado con 15 millones de euros, Transcultura es la mayor inversión de la Unión Europea y la UNESCO en cultura en el Caribe. Tiene como objetivo profesionalizar las industrias culturales y creativas y crear oportunidades para los jóvenes como motor de desarrollo sostenible. 

Un festival en el cruce del arte, el medio ambiente y el turismo sostenible

Uno de los principales propósitos del proyecto Isla Verde es convertir a la Isla de la Juventud, en un destino de turismo cultural y creativo como fuente de ingresos y de oportunidades para las comunidades locales, especialmente los jóvenes. Además, la Unión Europea apoya el crecimiento sostenible de este municipio especial con el objetivo de alcanzar una matriz energética un 100% renovable.

El Caribe es una región muy dependiente del sector turístico, una industria que, mal gestionada, puede suponer una amenaza para sus ecosistemas. Es por eso, que la apuesta de Isla Verde de promover un turismo sostenible asociado a la protección del medio ambiente y la cultura nos parece tan pertinente.

Anne LemaistreDirectora de la Oficina Regional de la UNESCO en La Habana

El festival cuenta con un programa educativo amplio y diverso, en el que, durante las dos ediciones anteriores, han participado cerca de mil niños, adolescentes y jóvenes de la Isla de la Juventud. Este año, el programa Transcultura ha colaborado estrechamente con la Fundación Antonio Núñez Jiménez de la Naturaleza y el Hombre para diseñar un completo programa de educación ambiental. Además, Transcultura organizará tres talleres de capacitación destinados a promover las industrias culturales y creativas como motor para la promoción del turismo sostenible. Tratarán sobre los siguientes temas: 

  • Emprendimiento Sostenible: del Concepto al Impacto en el Mundo Real, impartido por el empresario y mentor español Rafael Fernández.

  • Turismo Comunitario: Construyendo Futuros Responsables, impartido por los profesores del Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana Luis Barreiro y Niurka Cruz Sosa.

  • Un Viaje Visual: experiencias creativas de turismo fotográfico, impartido por el fotógrafo español Hector Garrido Guil y el cubano Sandy León de Armas.

En los talleres participarán 23 jóvenes artistas y emprendedores (16 de Cuba, 1 de Haití y 6 de República Dominicana) seleccionados a través de una convocatoria abierta, junto a otros 15 jóvenes de la isla de la Juventud, para un total de 38 participantes. 

Sobre el Festival Isla Verde

Organizado por la Galería Taller Gorría, la Fundación Antonio Núñez Jiménez de la Naturaleza y el Hombre y Four Wives, el Festival "Isla Verde" es la principal iniciativa del Proyecto de Desarrollo Local del mismo nombre, que busca convertir a la Isla de la Juventud en un referente de desarrollo local sostenible y un destino de turismo cultural y medioambiental en el Caribe. El festival incluye un certamen cinematográfico, conferencias y talleres impartidos por prestigiosos profesionales en temas como turismo sostenible, modelos de negocio sustentables y nuevas economías creativas.

Más información: 

Sobre Transcultura

Transcultura es un programa de cinco años implementado por la Oficina Regional de la UNESCO en La Habana con el apoyo de la Unión Europea. Su propósito es profundizar la integración regional en el Caribe y fortalecer la cooperación y el intercambio entre los pueblos de la región y con la Unión Europea. El programa se enfoca en fortalecer las competencias y capacidades de los jóvenes profesionales de la cultura y en crear oportunidades a través de la transferencia de conocimientos y los intercambios culturales.

Más información: www.unesco.org/es/transcultura